Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

ELECCIONS MUNICIPALS 28 MAIG 2023. (IV) PER A TU, QUÈ ÉS EL MÉS IMPORTANT? VOTA FAMÍLIA I VIDA

SÍ AL BIEN COMÚN

• Impulsaremos la plena ocupación y bonificaremos a las empresas para acabar con el paro, que reduce la dignidad de las personas y de sus familias.
• Reduciremos el gasto público, eliminaremos duplicidades y disminuiremos la deuda municipal.
• Garantizaremos un gasto público sostenible y responsable. Reduciremos el despilfarro del Ayuntamiento.
• Reduciremos los impuestos a las familias y a las empresas para aumentar su liquidez.
• Garantizaremos que las subvenciones cumplan la finalidad para la que han sido otorgadas.
• Promoveremos la asistencia y la inserción social de las víctimas de pobreza y exclusión.
• Rehabilitaremos social y laboralmente a las personas marginadas y sin recursos.
• Trabajaremos para que los que controlan el poder del dinero hagan posible que llegue a todos los que no disponen de lo necesario para vivir.
• Potenciaremos el bienestar social favoreciendoque todas las actividades económicas, industriales, de investigación, educativas, comerciales y financieras trabajen en esta dirección.

Deixa un comentari »

ELECCIONS MUNICIPALS 28 MAIG 2023. (III) PER A TU, QUÈ ÉS EL MÉS IMPORTANT? VOTA FAMÍLIA I VIDA

SÍ A LA LLIBERTAT D’EDUCACIÓ

  • Millorarem l’educació pública i concertada amb més recursos econòmics i de personal.
  • Promourem que els pares tinguin la llibertat d’escollir l’educació dels seus fills.
  • Reduirem els costos de l’educació per garantir a les famílies la llibertat d’escolarització. Cal reconèixer que l’escolarització en escoles concertades allibera recursos en benefici de les escoles públiques.
  • Vetllarem perquè es respecti l’ideari dels parea les aules i s’eviti l’adoctrinament ideològic.
  • Potenciarem la investigació, el desenvolupament i la innovació en el sector industrial i empresarial, i donarem suport a les entitats d’innovació tecnològica.
  • Respectarem els fonaments culturals de Catalunya.
  • Garantirem la llibertat, amb transversalitat des de l’esquerra fins a la dreta.
  • Vetllarem perquè no es gastin diners públics en la ideologia de gènere.
  • Facilitarem la formació sexual i afectiva dels adolescents, sempre amb el consentiment dels pares.
  • Fomentarem la cultura de l’esforç i l’excel·lència, ja que els infants d’avui són el futur de Catalunya.
Deixa un comentari »

ELECCIONS MUNICIPALS 28 MAIG 2023. (II) PER A TU, QUÈ ÉS EL MÉS IMPORTANT? VOTA FAMÍLIA I VIDA

SÍ A LA VIDA

  • Todos tienen derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte por causas naturales.
  • Respetamos la ley y reivindicamos el derecho ala vida por encima del “derecho a abortar”. El TC, en una sentencia de 1985, señala que la vida del nasciturus -el que nacerá- es un bien jurídico que el Estado tiene la obligación de proteger.
  • Reduciremos el número de abortos fomentando la reflexión y la información. En 2020, en Catalunya se practicaron 18.964 abortos. Nosotros queremos que las ciudades catalanas sean CIUDADES DE LA VIDA.
  • Promoveremos que en los centros de planificación familiar se informe a las embarazadas sobre las consecuencias del aborto y las alternativas posibles.
  • Potenciaremos ciudades demográficamente sostenibles impulsando el relevo generacional a 2,1 hijos por madre (en la actualidad en España este relevo ha descendido a 1,19 hijos por madre).
  • Impulsaremos políticas pro-vida como la adopción,
    entre otras.
  • 100 % a favor de la cultura de la vida.
Deixa un comentari »

ELECCIONS MUNICIPALS 28 MAIG 2023. (I) PER A TU, QUÈ ÉS EL MÉS IMPORTANT? VOTA FAMÍLIA I VIDA

SÍ A LA FAMÍLIA

  • Impulsarem polítiques que reforcin la família formada per un home i una dona units en matrimoni. Aquesta és la comunitat natural per a l’escalf dels fills i l’àmbit de creixement de les seves aptituds i felicitat.
  • Promourem la mediació per resoldre els conflictes i preservar la unitat de les famílies en perill de ruptura.
  • Afavorirem amb mesures fiscals i econòmiques que un dels cònjuges pugui optar lliurement perdesenvolupar la seva tasca professional a la llar.
  • Fomentarem mesures per conciliar la vida familiar i laboral.
  • Potenciarem les unitats de medicina pal·liativa als centres mèdics per atendre els malalts terminals i facilitarem l’atenció a domicili.
  • Ajudarem les famílies a tenir els fills que desitgin.
  • Davant les iniciatives legislatives que es promoguin, defensarem sempre la família i la vida.
  • Oferirem als pares la formació i informació necessària per acompanyar els seus fills en les diferents etapes de la vida.
  • Impulsarem un projecte d’habitatge per a matrimonis joves.
Deixa un comentari »

La ideología de género en 3 minutos

Este video fue hecho por la Manif Pour Tous en resistencia a la enseñanza de la ideología de género en las escuelas públicas. Explica de manera breve y clara qué es esta ideología.

Durante su viaje a la JMJ de Polonia en 2016, el Papa Francisco denunció que en el mundo hay colonizaciones ideológicasEn otra ocasión, explicó que estas colonizaciones consisten en «imponer a los pueblos ideologías que son ajenas a sus principios«. Como ejemplos, el Papa pone las ideologías que promueven el aborto y la eutanasia. En definitiva, se trata de ideologías que atacan a la familia.

En Cracovia, Francisco señaló que «una de estas [colonizaciones ideológicas] –lo digo claramente con nombre y apellido– ¡es la ideología de género!«. Y se explicó: «Hoy a los niños –¡a los niños!–, en la escuela se les enseña esto: que el sexo cada uno lo puede elegir. ¿Y por qué enseñan esto? Porque los libros son de las personas e instituciones que te dan el dinero«.

Por ForumLibertas.com

Deixa un comentari »

Familias Numerosas de Cataluña pide a los ayuntamientos mejorar su protección en las ordenanzas municipales

En los últimos años se han reducido las medidas de apoyo a las familias numerosas en las ordenanzas municipales

La Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) denuncia que en los últimos años se han reducido las medidas de apoyo a las familias numerosas en las ordenanzas municipales, como son la bonificación en el IBI o los descuentos en las tasas y precios públicos servicios como escuelas de música, polideportivos, piscinas, etc.

En muchos casos, se han ido introduciendo criterios restrictivos de renta muy bajos, o de valor catastral, que hace que la mayoría de familias queden excluidas, como han sido los casos de Barcelona o Sant Cugat. En otras, no existe ninguna medida.

FANOC realiza una encuesta cada año para recoger todas las medidas existentes a nivel municipal en Cataluña, y sólo 87 municipios (de un total de 947) disponen de medidas específicas de apoyo a las familias, lo que supone sólo el 9,1% del total de ayuntamientos.

Se recuerda que el 30% de los niños forma parte de una familia numerosa en Cataluña, y que las tasas de pobreza y riesgo de exclusión social en estos hogares ha aumentado mucho en los últimos años, equiparándose ya al de los hogares monoparentales, según el último informe de la Fundación FOESSA sobre pobreza.

Castelldefels, parte de la Red Europea de Municipios ‘Family-Friendly’

Para ayudar a los ayuntamientos que quieran mejorar sus políticas de apoyo a las familias, FANOC ha puesto en marcha la Red Catalana de Municipios Family-Friendly, conectada con la propia Red Europea, como herramienta de formación e intercambio de buenas prácticas.

Castelldefels ha sido el primer municipio de España en incorporarse a esta red europea, de la que actualmente forman parte casi 90 ciudades de 9 países europeos, con ciudades como Atenas, Zagreb, Trento, Cracovia o Braga. Para formar parte de la Red se pide estar haciendo ya al menos cinco de las diez áreas de apoyo a las familias que se han definido para las políticas locales.

FANOC concluye animando a los municipios catalanes que quieran mejorar sus políticas familiares a sumarse a esta red.

Per ForumLibertas.com

Deixa un comentari »

El aborto farmacológico se amplía en Cataluña a las 14 semanas y se hará en hospitales

El aborto farmacológico se amplía en Cataluña a las 14 semanas y se hará en hospitales

La Generalitat de Cataluña ha hecho público el nuevo protocolo sobre el aborto en Cataluña, que amplía de la semana 9 a la 14 de gestación y la posibilidad de recurrir al método farmacológico como alternativa al quirúrgico.

El Gobierno catalán carga una Sanidad ya golpeada al prever que en esas semanas el procedimiento se realice en centros hospitalarios, según ha precisado a Diario Médico Anna Torrent, vocal de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología y coordinadora de la Unidad de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) de Mollet, en Barcelona, que ha participado en la elaboración del documento.

El protocolo lo anunciaron el pasado miércoles (28 de septiembre) el consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, acompañado de la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, en una jornada específica celebrada en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, en la que Torrent se encargó de presentar aspectos técnicos.

Esta especialista destaca que, con el nuevo protocolo, la mujer que opte por el aborto voluntario podrá escoger, de manera debidamente informada, entre las dos formas -quirúrgica y farmacológica- hasta la semana 14. Confirma que el Gobierno catalán será el primero en implantarlo, de acuerdo con sus competencias. Lo que no apunta es si se le informará sobre las alternativas al aborto.

De acuerdo con el nuevo protocolo, los pros y los contras de una y otra opción se le expondrán a la mujer en la primera visita con la comadrona. Si opta por el método farmacológico, hasta la semana 9 el proceso se realiza en el domicilio (en 2014 se subió esta posibilidad de la semana 7 a la 9) bajo el control de la unidad ASSIR de la zona en la que reside, vinculada a la atención primaria y a la atención especializada. Y entre las semanas 9 y la 14, el proceso farmacológico se hará en hospital, con ingreso.

Indica Torrent que son más semanas de embarazo y, por tanto, el proceso puede ser más doloroso y requerir de fármacos analgésicos intravenosos, de ahí que se haya previsto el ingreso.

Asimismo, confirma la especialista que el método farmacológico es menos invasivo que el quirúrgico, que requiere anestesia general y tiene riesgos como, por ejemplo, perforaciones e infecciones. Y asegura que todas las sociedades científicas internacionales avalan el uso del método farmacológico hasta la semana 14 como más seguro frente al instrumental (o quirúrgico).

«Tenemos mucha experiencia en el uso del farmacológico en el sector público porque es el que se utiliza en mujeres que abortan por causa médica«, asegura.

Según el Departamento de Salud de la Generalitat, “con esta ampliación, de la semana 9 a la 14, se garantiza un proceso más seguro, menos invasivo y que mimetiza el proceso natural de aborto. Evita el procedimiento quirúrgico, la anestesia general y disminuyen los riesgos de complicaciones”.

El protocolo ha sido elaborado junto con el Departamento de Igualdad y Feminismos; la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología; la Asociación Catalana de Comadronas y la Asociación Catalana de Contracepción, con el objetivo de actualizar y mejorar las recomendaciones para la atención a las mujeres durante todo el proceso de interrupción voluntaria del embarazo. Se irá desplegando progresivamente en todo el territorio catalán. En estos momentos, ya se ha empezado a desplegar en Lleida, Anoia y Terrassa. Además, también están previstas actividades formativas para profesionales.

Per ForumLibertas.com

Deixa un comentari »

Eleccions Catalanes del 14 de febrer de 2021 i suspensió de la convocatoria del 30 de maig

La Junta Electoral Provincial de Barcelona exclou el Partit Família i Vida de les eleccions de el 14 de febrer de 2021 per la falta de 4.195 avals i que exigeix ​​la legislació catalana diferent del resta d’Espanya.

En resposta a l’acord adoptat per la Junta Electoral Provincial de Barcelona avui 2021.01.19, comunicat a el Partit Família i Vida a les 21h presentem queixa davant aquesta mateixa Junta Electoral Provincial per les raons següents:

-El TSJC ha deixat sense efecte el Decret d’ajornament de les eleccions a Parlament de Catalunya.

-Hi ha una situació de pandèmia aguditzada trobant-nos en el moment de més risc des de l’inici de la mateixa tant en nombre de contagiats, i en nombre de defuncions per la Covid-19.

Hi ha un Estat d’Alarma justificat, declarat amb efectes fins al maig d’aquest any.

Conclusió: No es pot exigir a cap partit polític que per la seva participació en les eleccions contravingui els dos fets citats posant en risc la salut i la vida dels que avalin la seva participació ni dels que sol·liciten tals avals. Això és contrari als principis constitucionals arts. 15; 17; 20.2; 23.1 i 2; 23.1 i 2:
ÉS INADMISSIBLE LA DISCRIMINACIÓ RESPECTE DE LA SITUACIÓ D’ALTRES COMUNITATS AUTÓNIOMAS ON ELS ELECTORS I ELEGIBLES NO HAN DE POSAR EN RISC LA SEVA SALUT I / O LA SEVA VIDA PER MITJÀ TAL SISTEMA D’AVALS.

PARTIT FAMÍLIA I VIDA

Pau Sanfeliu Arboix, representant davant aquesta Junta Electoral de Barcelona.

info@partidofamiliayvida.es

Deixa un comentari »

Suspensió electoral Catalana del 14 de febrer de 2021 i convocatòria pel 30 de maig





DON JOSÉ MARIN RILLO, SECRETARIO DE LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL
DE BARCELONA
CERTIFICO: Que en la sesión del día 16 de enero de 2021, esta Junta Electoral Provincial ha adoptado el acuerdo que copiado es del tenor literal siguiente ACUERDO DE LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE BARCELONA como
consecuencia del Decret 1/2021, de 15 de enero de 2021.
El día 16 de enero de 2021 se ha publicado en el DOGC el Decret 1/2021, de 15 deenero de 2021, por el que:
1. Se deja sin efecto la celebración de las elecciones al Parlament de Catalunya convocadas para el día 14 de febrero de 2021, debido a la crisis sanitaria derivada de la pandemia causada por la COVID-19.
2. Se decreta que las elecciones la Parlament de Catalunya se convocaran para que tengan lugar el día 30 de mayo de 2021, previo análisis de las circunstancias epidemiológicas y de salud pública y de la evolución de la pandemia en Catalunya y con la deliberación previa del Govern de la Generalitat de Catalunya.
ACUERDO:
1. Los integrantes de la Junta Electoral Provincial de Barcelona abajo firmantes acuerdan dar por concluida la actividad de esta Junta Electoral.
2. Notifíquese el presente acuerdo a los representantes de los partidos políticos intervenientes y a la Junta Electoral Central.
Concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, y para que conste y surta los efectos oportunos se expide la presente en Barcelona a 16 de enero de 2021.
EL SECRETARIO DE LA JUNTA

Els agraïm la seva tasca. Quedem a la seva disposició Partit Família i Vida

Deixa un comentari »

Programa – Eleccions Catalanes 14-02-2021

Agraïm a tots els candidats / es que han fet possible la presentació de la candidatura de PFiV a les eleccions catalanes del 2021.02.14 en el dia d’ahir 2021.01.11.

Gràcies!

PROGRAMA ELECTORAL

PARA TI,  ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
VOTA, FAMILIA Y VIDA

SÍ A LA VIDA

Respetaremos la ley y el derecho natural a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. Todos tienen derecho a la vida.

Reivindicamos el derecho a la vida por encima del “derecho a abortar”.

Reivindicamos la ley electoral que garantice la participación en igualdad entre catalanes evitando la discriminación vigente desde 2011.

Ayudaremos a las familias a tener los hijos que deseen. En la actualidad la tasa de natalidad se sitúa en 1,1 hijos por mujer cuando debería ser 3 para garantizar el relevo generacional.

Exigiremos que en los centros de planificación familiar se informe a las embarazadas sobre las alternativas y consecuencias del aborto.

Impulsaremos políticas pro-vida como la adopción para reducir el aumento de abortos. En Cataluña se practicaron 21.015 abortos en 2018 frente a los 19.686 de 2017

Facilitaremos a los adolescentes formación en educación sexual y afectividad, siempre con el consentimiento de los padres.

SÍ AL BÉ COMÚ

Impulsarem l’Estat de Benestar en l’actualitat trencat.

Promourem la plena ocupació perquè les famílies visquin dignament.
Impulsarem un projecte d’habitatges per als joves.

Reduirem la despesa en l’administració pública eliminant les duplicitats.

Baixarem els impostos. Reduirem l’endeutament.
Garantirem una despesa pública responsable.
Garantirem que les subvencions compleixin la finalitat per a la qual han estat concedides.

Promourem l’assistència i la inserció social de les víctimes de la pobresa i l’exclusió social.

Rehabilitarem social i laboralment a les persones marginades i sense recursos.

SÍ A LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN

Promoveremos la libertad de educación.

Ofreceremos a los padres la formación necesaria para acompañar a sus hijos en las diferentes etapas de la vida.

Invertiremos en Investigación + Desarrollo + Innovación en la universidad, en el sector industrial y empresarial.
Trabajaremos por una Cataluña más sostenible y ecológica.

Garantizaremos la educación pública de calidad basada en valores.

Respetaremos el ideario de los padres en las aulas, evitando el adoctrinamiento ideológico.

Estableceremos mecanismos de ayuda y apoyo a los alumnos y las familias en los casos de fracaso escolar y problemas de integración social.

Respetaremos los fundamentos culturales de Cataluña.

SÍ A LA FAMÍLIA

Impulsarem el mandat de la Unió Europea en polítiques pro-família, reforçant la família formada per un home i una dona, els quals, units en matrimoni, són la comunitat natural i el millor lloc per educar els nens.

Afavorirem amb mesures fiscals i econòmiques a les dones que lliurement opten per desenvolupar la seva tasca professional a casa seva.

Promourem la mediació per a les famílies en perill de ruptura, afavorint la resolució de conflictes i preservant la unitat familiar.

Fomentarem mesures per conciliar la vida laboral i familiar.
Davant les iniciatives legislatives que es promoguin, es buscarà sempre la defensa de la família i la vida sense excepció ..

Deixa un comentari »