Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

Ucrania: una miseria olvidada que el Papa Francisco saca a flote

Desde hace años niños ucranianos son acogidos en verano por familias catalanas.

Niños y adultos ucranianos, obligados a dejar sus hogares por los ataques del Ejército de Kiev.

El drama de los refugiados que llegan a Europa muestra una de las caras trágicas de unas guerras que asolan Siria, Irak, Afganistán y otros países, así como la miseria en que se vive en muchos territorios. Europa está demostrando con su actitud hostil y mercantilista que ha perdido gran parte de sus raíces y esencias cristianas y que incluso margina en la práctica los principios de libertad, igualdad y fraternidad que asumió de la Ilustración. Tampoco conserva el espíritu generoso de aquellos “padres de Europa” que quisieron dar el gran salto tras la Segunda Guerra Mundial, Robert Schuman, Jean Monnet, Alcide de Gasperi, Konrad Adenauer y otros. Europa es solo una sombra de sí misma. Su caída va mucho más allá de algunas discrepancias en la forma de entender la Unión Europea, de si ha de haber una Europa de dos o más velocidades o de las crisis del euro. Fue pionera en muchos campos, aun va por delante en no pocos, pero muestra a diario en no pocos aspectos que tiene el alma enferma.

Un país que forma parte de Europa y vinculado a ella, pero al que da la espalda, es Ucrania. Ésta atraviesa en los últimos tiempos una difícil coyuntura derivada de un conflicto que ha provocado que la miseria se haya enseñoreado de buena parte del país. De ello, políticos y medios de comunicación occidentales hablan muy poco. Ha tenido que ser el Papa Francisco quien dé en los últimos meses la voz de alarma, hasta el punto que ha decidido que la colecta de todas las iglesias católicas de Europa del domingo 24 de abril se destine a ayudar a Ucrania, instando a las familias a ser generosas.

El Papa saca a Ucrania del pozo del silencio. Su conflicto –ciertamente muy mal orientado y gestionado desde el interior de Ucrania, incluidos de forma especial los prooccidentales- ha causado 10.000 muertos y 20.000 heridos; 1,6 millones de desplazados internos; cientos de personas muertas o heridas por las minas terrestres; 3,7 millones de ciudadanos directamente afectados por el conflicto; 1,1 millones sufren inseguridad alimentaria, 2,9 millones no tienen acceso regular a agua potable; 500.000 niños están en riesgo de sufrir polio; 140.000 sufren malnutrición. Son datos de instituciones católicas como Manos Unidas, Ayuda a la Iglesia Necesitada, Cáritas o la Conferencia Episcopal Española.

Aunque no sea más que por una coincidencia que resitúa en momentos trágicos de un país, se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernobyl, que junto al de Fukushima, en Japón, es el más grave de los sucedidos en plantas nucleares. Aquel 26 de abril de 1986 queda como una de las mayores catástrofes medioambientales de la historia. Todavía son muchas las personas que en Ucrania y Bielorrusia sufren las secuelas.

Una iniciativa catalana

No nace ahora, pero sigue viva, una iniciativa dirigida a acoger temporalmente a niños ucranianos en Cataluña. Está en consonancia con la llamada del Papa y merece la pena ponerla sobre la mesa. Su promotor principal ha sido el profesor Rafael Moreno, y en las actuaciones de acogida y soporte han participado entidades como FANOC, GEC y Acció Familiar, estando en estos momentos y desde fecha reciente bajo el paraguas de “Coopera”, ONG para el Desarrollo.

La iniciativa nació en 2002 y ha consistido de forma especial en que niños ucranianos de orfanatos y de familias muy pobres o en situación de precariedad se desplacen gratuitamente en verano a Cataluña, sean acogidos un mes por familias y realicen unas jornadas de convivencia o campamento.

A lo largo de casi tres lustros han ido viniendo niños y jóvenes durante los veranos. El mayor número de los muchachos corresponde al orfanato de Zhuravno, en la zona de Lviv, pero también los ha habido de los Chernovograd, Borispol o Zgurivka. Muchas de las familias acogedoras afirman que han recibido más de lo que han dado al atenderles, incluso como ejemplo para sus propios hijos al ver la generosidad de los padres o darse cuenta en directo que hay niños que carecen de casi todo.

Esta iniciativa se puso en marcha ante una Ucrania que ya era pobre tras el final del sistema soviético. Los avatares recientes han empeorado la situación. Por ello mismo tiene especial sentido la llamada del Papa, y da un mayor valor a iniciativas como la citada, que está abierta a todas las colaboraciones de familias acogedoras o de quienes presten su apoyo.

Daniel Arasa, periodista

 
Deixa un comentari »

LA ESCUELA DIFERENCIADA

Últimamente en los medios de comunicación se habla mucho de la Escuela Diferenciada y creo que es justo aclarar algunos conceptos.

En las últimas décadas, varias de las principales personalidades femeninas de Los Estados Unidos han estudiado en Centros que separan por sexos  por ejemplo  la señora Hillary Clinton.

Entre otros  motivos para que muchos padres las prefieran hay  uno muy simple, y es que las chicas están más relajadas porque no tienen la sensación de estar observadas constantemente y los muchachos se distraen menos y también se encuentran más relajados y seguros. Cuando  unos y otros salen de la escuela se relacionan perfectamente entre sí.

El Parlamento decidió mantener los conciertos a las Escuelas Diferenciadas porque estas tienen el mismo derecho que cualquier otro sistema a recibir financiamiento público. No  puedo comprender como  estos centros están en el punto de mira de tantos políticos hasta el punto de llegar al chantaje.” Si tú me votas yo quito las subvenciones…”Además  según un informe  CECE  se demuestra  que en España  el financiamiento público destinado a las Escuelas públicas cuesta  por niño cada año  6.372 €.  Y en las concertadas 2.906.

España camina en dirección opuesta a la de países como Estados Unidos, Nueva Zelanda,  Reino Unido , Francia, Alemania,  Australia, Escocia o Suecia que sobre la base de  estudios estadísticos e investigación se han dado cuenta  que sabiendo   que niños y niñas tienen distinto desarrollo cognitivo, es  necesario  atender  su  diferente forma de aprender. 

Siendo España un país democrático, pedimos a sus gobiernos que por favor respeten el derecho de los padres a elegir en libertad e igualdad de oportunidades el colegio que deseen para la buena formación de sus hijos.

  Mª Rosa Bonals (BARCELONA)

Deixa un comentari »

CIUTAT DE TERRASSA

Benvolgut/da:

Ens adrecem a vostè per posar en el seu coneixement que a la nostra ciutat de Terrassa, durant el 2013 vàrem tenir 572 avortaments i 551 en el 2014.

Li preguem si us plau que, si està a les seves mans fer quelcom per evitar-ho, prengui la iniciativa, encara que sigui per salvar una sola vida.

És necessari deixar d’apel·lar a la majoria electoral per defensar “el dret a l’avortament”, i es defensi el dret a la vida, com els nostres pares ho van fer amb nosaltres. A la nostra societat i en concret  a Terrassa mai ha estat costum aquesta pràctica de l’avortament, a més, el TC, en sentència de 1985, va assenyalar que la vida del nasciturus -el que naixerà- és un bé jurídic que l’Estat té l’obligació de protegir, l’ésser humà concebut i encara no nascut és subjecte de dret. De la mateixa manera que tots sabem que el natus, l’ésser humà concebut i nascut és subjecte de dret.

Demanem al govern municipal la protecció dels terrassencs concebuts i no nascuts, els éssers humans més indefensos de la ciutat de Terrassa.

Nosaltres ens posem una vegada més a disposició del govern municipal per evitar  aquesta pràctica i trobar alternatives. Cal potenciar la formació. Cal informar a les mares i familiars amb naturalitat de la situació en la que es troben i de les conseqüències futures de la seva decisió. Cal buscar ajut en alguna de les múltiples organitzacions de recolzament que les animaran i ajudaran econòmicament si cal per tal de seguir endavant amb la gestació.

 

Josep Carreras García

Partit Família i Vida a Terrassa

Deixa un comentari »

II CURSA FAMILIAR PER LA VIDA A BADALONA 24.04.16

24042016 BADALONA.docx

Deixa un comentari »

ACTES PER LA VIDA 25 D’ABRIL

25-08-2010 PFiV a Sant Cugat

SÍ A LA VIDA, SÍ A LA MATERNITAT

AJUDA A PROTEGIR LA MARE, AJUDA A PROTEGIR EL NADÓ

El Partit Família i Vida el convida a participar  en els actes del 25 d’abril:

ALBACETE: 22:00 a 22:30 h, Plaza del Altozano.

ALICANTE: 21:00 h, Avda. General Marvà, 10.

ANSOAIN: 20:00 a 21:00 h, C/ Berriobide, 40, bloque 2, planta baja.

BADAJOZ: 20:00 h, C/ Rey Mudafar (transversal a Carolina Coronado).

BARCELONA: Dilluns 25-4-16 20:30 h, Hospital de Santa Creu i Sant Pau, Avda. de Gaudí.

ELX: 20:30 h, Avda. de la Llibertat, 86.

GIJÓN: 20:00 h, C/ Acebal y Rato, 6

GRANOLLERS: Dissabte 30-4-16, 18:00 a 20:00 h, Hospital General de Granollers.

GRANADA: 20:00 h, Gran Vía de Colón, 50 (Subdelegación del Gobierno de Granada)

JAÉN: 17:00 a 18:00 h, Parque de las Palmeras delante de la Pl. de las Batallas.

LORCA: 21:15 a 22:15 h,  Canal San Diego, 1.

MADRID: 20:00 h, C/ Hermano Gárate, 4.

MALAGA: 17:30 h, C/ Alemania, 15.

MURCIA: 21:00 h, Avda. Juan de Borbón, 22.

OVIEDO: 19:00 a 20:00 h, Avda. Buena Vista, 6 Baja, en Pl. Escandalera.

PAMPLONA: 20:00 h, delante del Parlamento Foral de Navarra C/ Navas de Tolosa, 1.

PAMPLONA: 20:15 h, Ermita de la Universidad de Navarra.

SAN ROQUE: 18:30 a 19:30 h, Comarca del “Campo de Gibraltar”, Cruce de Taraguilla.

SANT CUGAT DEL VALLÈS: 20:00 a 21:00 h, Plaza Lluís Millet.

SANTA CRUZ DE BEZANA: 22:00 23:00 h, C/ Respuela, 4 bajo.

SEVILLA: 20:00 a 21:00 h, C/ Ronda de Triana, 14.

TERRASSA: Dissabte 23-4-16, 18:00 h, Pl. Dr. Robert. FESTA FAMILIAR PER LA VIDA

TORRENTE: 21:00 a 22:00 h, Estación Metro-Avda., en la Avenida al Vedat de Torrent.

VALENCIA: 20:30 h, C/ Pedro II el Cerimoniós, 7.

info@partidofamiliayvida.es

ES04-0081-0001-13-0001452053

NOTA: Si quieres organizar un acto a favor de la Vida en tu ciudad, contacta con nosotros, envía un e-mail y te facilitaremos una pancarta, material y la información sobre los trámites. El derecho a la Vida lo merece. Muchas gracias.

Deixa un comentari »