Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

EL BOTELLÓN

El pasado 1 de noviembre falleció una niña de 12 años en el hospital 12 de Octubre a causa de un coma etílico  después de haber ingerido gran cantidad de alcohol  durante un “botellón”

 Una niña de 12 años fue ingresada el fin de semana del 5 y 6 en un hospital de Vigo por una intoxicación etílica por exceso de consumo de alcohol, después de participar con un grupo de amigos en un “botellón”

Una niña de 13 años  fue asistida en un hospital de Pontevedra tras sufrir un coma etílico después de asistir en un “botellón” Los agentes policiales la encontraron tumbada en un banco con  evidentes signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Tres casos en un mes.

El exceso de alcohol es el principal factor de riesgo entre los jóvenes de 10 a 24 años, con riesgo de trastornos mentales, porque el alcohol  retrasa el desarrollo psicológico normal del adolescente, cuyo cerebro está aun en formación.

 Estas reuniones son también molestas por la suciedad que generan y el exceso de ruido que altera el descanso de los vecinos.

En nuestra sociedad hay problemas de muy difícil solución pero el que acabo de exponer tan grave y triste no puede dejar a nadie indiferente y además  tiene fácil arreglo, porque está en manos de los Ayuntamientos. Bastaría prohibir  ocupar cualquier espacio público para fines particulares, y también seria eficaz sin duda, poner en práctica un programa educativo nocturno para prevenir los efectos del alcohol, como ha organizado el Consistorio de Bilbao.

Mª Rosa Bonals Comellas (BARCELONA)

Deixa un comentari »

Austria: primer país europeo en reconocer la vida del no nacido en el registro civil

El gobierno austriaco permite a los padres inscribir en el Registro Civil a los niños fallecidos antes de nacer con un peso inferior de 500 gramos. Además obtendrán un certificado de nacimiento y fallecimiento donde aparezca el nombre del bebé.

Austria sienta un precedente para reconocer la vida del no nacido. En este caso el gobierno dirigido por los socialdemócratas ha obtenido el apoyo suficiente para sacar adelante una reforma que permite a los padres inscribir en el Registro Civil a los niños fallecidos antes de nacer con un peso inferior a 500 gramos.

Esta medida que ha salido gracias al apoyo de los Cristianos Demócratas y los Socialistas otorga a los padres un certificado de nacimiento de su hijo fallecido, así como el certificado de fallecimiento donde consta el nombre del bebé.

Por ahora, es el primer país europeo que ha aprobado una medida con características similares pero es un gran paso para reconocer no solo que los niños concebidos son seres humanos, sino que tienen personalidad jurídica propia.

La Ministra de la Familia austriaca Sophie Karmasin se ha mostrado satisfecha con la decisión. Según publica el medio Kurier, la ministra asegura que se trata de una medida “que ayudará a los padres a superar la muerte de sus hijos”.

Sin embargo, ha afirmado que los padres necesitarán un informe del hospital que confirme el fallecimiento para que comiencen los trámites de reconocimiento.

Aun así, la ministra ha detallado que todavía están estudiando si esta medida se puede aplicar con carácter retroactivo.

Por su parte, la ministra de salud Sabine Oberhauser ha asegurado que “ambos padres tienen que solicitarlo de manera voluntaria sin presiones”.

Aunque Austria es el primer país que ha tomado una determinación real sobre los derechos del no nacido. Otros países ya están empezando a reconocerlos.

El reconocimiento del no nacido

Como es el caso de Irlanda, donde en el pasado mes de agosto un juez de la Corte Suprema de Irlanda, ha explicado que, el no nacido, tiene de manera implícita una serie de derechos que van mucho más allá del derecho a vivir, haciendo especial hincapié en que, estos derechos, “deben tomarse muy en serio por parte del Estado”.

Padres y organizaciones de todo el mundo han pedido el respeto de sus hijos no nacidos.

Asimismo grupos de familias de multitud de países han pedido a sus gobernantes que tomen una medida a favor del niño que está por nacer. Como es el caso de Chile, Actuall contaba como un grupo de familias acompañadas, por organizaciones de apoyo a padres en duelo, acudieron este mes de noviembre al Palacio Presidencial de Chile para pedirle a la presidenta Bachelet que apoye el proyecto de ley que permite a los padres inscribir con nombre legal a sus hijos que fallecieron en el periodo de gestación o durante el parto.

Deixa un comentari »

II CURSA FAMILIAR PER LA VIDA A CERDANYOLA

imagen1

Deixa un comentari »

ACTOS POR LA VIDA DEL 25 NOVIEMBRE DE 2016

 

peq

SÍ A LA VIDA, SÍ A LA MATERNIDAD

AYUDA A PROTEGER A LA MADRE, AYUDA A PROTEGER AL BEBÉ

El Partido Familia y Vida le invita a participar  en los actos del 25 de NOVIEMBRE:

ALBACETE: 22:00 a 22:30 h, Plaza del Altozano.

ALICANTE: 21:00 h, Avda. General Marvà, 10.

ANSOAIN: 20:00 a 21:00 h, C/ Berriobide, 40, bloque 2, planta baja.

BADAJOZ: 20:00 h, C/ Rey Mudafar (transversal a Carolina Coronado).

BARCELONA: 20:30 h, Hospital de Santa Creu i Sant Pau, Avda. de Gaudí.

ELX: 20:30 h, Avda. de la Llibertat, 86.

GIJÓN: 20:00 h, C/ Acebal y Rato, 6

GRANOLLERS: Sábado 26-11-16, 18:00 a 20:00 h, Hospital General de Granollers.

GRANADA: 19:00 h, C/ Ntra. Señora de la Salud, 4

JAÉN: 17:00 a 18:00 h, Parque de las Palmeras delante de la Pl. de las Batallas.

LORCA: 21:15 a 22:15 h,  Canal San Diego, 1.

MADRID: 20:00 h, C/ Hermano Gárate, 4.

MALAGA: 17:30 h, C/ Alemania, 15.

MURCIA: 21:00 h, Avda. Juan de Borbón, 22.

OVIEDO: 19:00 a 20:00 h, Avda. Buena Vista, 6 Baja, en Pl. Escandalera.

PAMPLONA: 20:00 h, delante del Parlamento Foral de Navarra C/ Navas de Tolosa, 1.

PAMPLONA: 20:15 h, Ermita de la Universidad de Navarra.

SAN ROQUE: 18:30 a 19:30 h, Comarca del “Campo de Gibraltar”, Cruce de Taraguilla.

SANT CUGAT DEL VALLÈS: Sábado 26-11-16, 20:00 a 21:00 h, Plaza Lluís Millet.

SANTA CRUZ DE BEZANA: 22:00 23:00 h, C/ Respuela, 4 bajo.

SEVILLA: 20:00 a 21:00 h, C/ Ronda de Triana, 14.

TERRASSA: Sábado 26-11-16, 18:00 h, Pl. Dr. Robert.

TORRENTE: 21:00 a 22:00 h, Estación Metro-Avda., en la Avenida al Vedat de Torrent.

VALENCIA: 20:30 h, C/ Pedro II el Cerimoniós, 7.

info@partidofamiliayvida.es

ES04-0081-0001-13-0001452053

NOTA: Si quieres organizar un acto a favor de la Vida en tu ciudad, contacta con nosotros, envía un e-mail y te facilitaremos una pancarta, material y la información sobre los trámites. El derecho a la Vida lo merece.

Deixa un comentari »

LA “DISCAPACIFÒBIA” EXISTEIX?

Un metge va ser condemnat pels tribunals francesos a indemnitzar els pares de Nicolas Perruche, nen greument discapacitat, per l’error de no haver-lo diagnosticat, in utero. 

La sentència Perruche emesa per la Cort francesa l’any 2000, va condemnar el metge i va demanar que Nicolas fos indemnitzat pel fet d’haver-lo deixat néixer! No habia estat avortat perquè el metge no havia detectat la seva discapacitat abans del naixement…

Sortosament, “la llei anti-Perruche” votada el 2002 ha posat fi a aquesta trista jurisprudència.

“Avui en dia, ningú no pot al.legar un perjudici -que algú no serà feliç a causa de la seva discapacitat- basat només en el fet d’haver nascut”.

Però desgraciadament situacions semblants es produeixen en altres països del nostre entorn. També a casa nostra.

Fundació Jérôme Lejeune, Associació Metges Cristians de Catalunya

Deixa un comentari »