Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

II Cursa familiar solidaria per la vida de Les Franqueses del Vallès

foto

Avui 30 de gener de 2016 ha tingut lloc al municipi de Les Franques del Vallès (Barcelona), la II Cursa familiar solidària per la vida.

Imatge dels participants de la Cursa abans de prendre la sortida.

Felicitem als organitzadors d’aquesta iniciativa!

Organitza: Associació d’Esportistes per la Vida i la Familia
Amb el suport: Associació per la Protecció de la Familia i la Vida (APFiV)

Deixa un comentari »

RESPETO A LA RELIGIÓN CATÓLICA

En el instituto público Josep Maria Llompart de Palma un alumno saca un 9 en “arte” por hacer un videoclip contra la Iglesia Católica, insulta al Obispo, y emite unas blasfemias tan denigrantes que no se pueden transcribir.

Siento pena por la profesora que manifiesta tanto odio hacia la religión católica, hasta el punto de premia un trabajo blasfemo con la más alta calificación.

Ante la protesta de miles de ciudadanos preocupados por esta forma  de adoctrinamiento antirreligioso a los menores, con dinero público, el gobierno Balear se ha visto obligado a pedir  perdón al Obispo asegurando que no se volverá a repetir algo semejante, y el Defensor del Menor  abre un expediente por el  vídeo blasfemo. También ha comunicado el Instituto que la profesora está muy afectada y arrepentida.

Actualmente en España se respira odio hacia la Religión Católica y para algunas personas cuando llagan al poder, parece que su primer trabajo ha de ser borrar todo signo religioso. Quisiera recordar a quienes nos gobiernan en Ayuntamientos, Ministerios  profesores etc que no olviden que estamos en un país libre y democrático,  que nos debemos respetar  unos a  otros aun que pensemos diferente. Esperemos que nadie más tenga que arrepentirse ni pedir perdón.

Mª Rosa Bonals Comellas (BARCELONA)

Deixa un comentari »

SABER “ESTAR” EN LA SITUACIÓ QUE VIVIM

Algunes imatges que he vist, m´han fet reflexionar seriosament.  El meu cap ha anat ampliant situacions grotesques, com ara:  Que una persona amb esmoquin passeges a l´estiu per la platja, que algú amb màniga de camisa volgués entrar al Liceu a la sessió d´un gran concert, que una dona anés al supermercat amb vestit apropiat per anar a un casament o que una persona anés d´excursió amb les seves millors joies.  ¿Es adequat doncs, que el rei rebi a algunes persones que pretenen governar, es presentin  amb les mans embutxacades als pantalons, en mànigues de camisa, amb actituds altives…?. Aquests son els que ens volen governar i ensenyar com hem de fer les coses?.  Hi ha una assignatura oblidada que hauriem de repassar, la “urbanitat” que es:   Educació, cortesia, formalitat, correcció, que indiquen un comportament aprovable en el tracte social, predisposició cordial envers els altres.

Quantes coses hem d´aprendre.

 

Mª Dolors Puig Ustrell  (BARCELONA)

Deixa un comentari »

Festa familiar per la vida

 

 

 

L’acte va tenir molt èxit i els vianants van felicitar aquesta iniciativa tan visual.

Un póster d’una ecografia del nasciturus amb 12 setmanes, envoltat de figures de bebés del mateix temps. 23/01/2016 (BARCELONA)

Deixa un comentari »

La identidad del niño varón

Si no conocemos los factores que inciden en la psicología humana y la forma de abordarlos, nos puede sorprender su fragilidad hasta crearnos un cierto pesimismo y llevarnos a dar carta de normalidad a la disfunción.

La desestructuración familiar que se extiende en nuestra sociedad está llevando cada vez más a situaciones donde los niños son privados de uno de los referentes que necesitan para su desarrollo personal, en concreto el referente paterno. Con frecuencia la madre asume, o no le queda más remedio que asumir, sobre sí, toda la carga familiar en solitario  y a cambio obtiene una especie de derecho de propiedad sobre los hijos del que es excluido, o se ha autoexcluido el padre.

Los hijos no son inmunes a esta situación, porque necesitamos saber lo que somos para desarrollarnos como tales, estar a bien con nosotros mismos y madurar en nuestro potencial como personas. El desconocimiento de nuestra identidad y por tanto de nuestra forma de comportarnos es una fuente de frustración y sufrimiento.

Pero en este proceso de identificación necesitamos referentes. Los referentes nos permiten saber lo que somos. Sin referentes  sólo sabremos lo que no somos, pero difícilmente llegaremos a saber lo que somos y cómo comportarnos.

En el proceso psicológico de descubrir su identidad, el niño primero descubre su identidad como persona, como ser humano. Y lo hace con un referente, lo hace de la mano de su madre, de su padre o de ambos. En este proceso se percibe distinto de los animales, de las plantas y de las cosas, pero sobre todo se percibe igual a su padre y a su madre, se percibe como persona. Un niño-tarzán criado entre animales es un niño sin identidad, un niño que no sabe cómo ha de comportarse, un niño que sólo sabe “lo que no es” y “lo que no puede hacer” y eso le frustra.

El siguiente paso en el proceso de identificación es descubrir su identidad como varón o como mujer; identidad que ya está escrita en la cadena de cromosomas del ADN de cada una de las células de su cuerpo, pero el niño sólo descubrirá lo que eso significa cuando tenga referentes. El niño varón descubre su identidad como varón de la mano de su padre y con el acercamiento  a su padre se integra en el mundo varonil y descubre cómo comportarse, se siente uno más entre los niños varones, sabe “lo que es” y “cómo comportarse”: es un varón; y no sufre ni se siente frustrado por “lo que no es”: no es una niña.

Una vez descubierta su identidad y su forma de comportarse, e integrado con sus iguales, cuando su desarrollo biológico esté a punto, se encontrará con la atracción por el otro sexo, la atracción por las niñas. Si cuando empieza este desarrollo el niño todavía no ha cerrado etapas tendrá un deseo latente de integrarse en el mundo de “sus iguales” y de asumir su identidad como varón. Este anhelo profundo que subyace en su psicología puede acaparar el objeto de la sexualidad de su cuerpo y disputar el lugar que correspondería a la atracción por el sexo opuesto. Si llegados a este punto incidimos con una fuerte carga mediática acompañada de argumentación intelectual coherente pero errónea, el conflicto tiene muchas probabilidades de aparecer. Posteriormente las terapias de curación tendrán que reabrir etapas anteriores y cerrarlas adecuadamente. La figura paterna será fundamental para ello.

Cerrar las puertas a las terapias de curación y a la investigación científica es una injustificada huida hacia adelante que la sociedad nunca debe permitir y ha de poner los medios jurídicos para evitarlo.

La sabiduría popular del cuento del pato feo escrito por Hans Christian Andersen en 1843, que algunos pretenden interpretar justamente al revés, nos muestra como éste es un desgraciado porque se ve distinto a los demás patos. Sabe “lo que no es”; sabe que no es como los demás patos y se siente frustrado porque “no sabe comportarse” como “lo que no es”;  pero todo cambia cuando descubre “lo que es”; cuando descubre que es un cisne; y cuando se integra en el mundo de los cisnes aprende a “comportarse como un cisne”. De la misma manera el niño varón necesita descubrir que es un varón y necesita integrarse y ser aceptado entre sus iguales, en el mundo de los niños varones; y esto lo hará con normalidad cuando tiene un referente que es su padre, lo hará de la mano de su padre.

En la película “Volando a casa” de Carroll Ballard podemos encontrar algunas claves para entender. Amy vuela hacia el Sur en un ultraligero y muestra a unos gansos, que vuelan tras ella,  el camino para su migración anual. La película se rueda sobre hechos reales que muestran cómo los gansos identifican a Amy con su madre y la siguen a todas partes porque Amy incubó artificialmente los huevos de ganso y al nacer los gansos, Amy es el primer ser vivo con el que han contactado de una forma amable y protectora. Amy necesita mostrar a los gansos algo que aprenden de su madre: el camino para su migración anual.

Tan injusto es que la mujer se vea obligada a abordar la maternidad en solitario como que el padre sea excluido de su paternidad y el niño sea privado del referente paterno. Y lo que el niño necesita es percibir ambos referentes juntos en un clima de cariño y todavía mejor si lo hace acompañado de hermanos y hermanas.

Rafael Ruiz (MADRID)

Deixa un comentari »

El aborto es una forma de violencia, Señor Rivera

Efectivamente el aborto es una forma de violencia. Lo dijo Carlos Pracht, médico, cabeza de lista al Congreso de Ciudadanos por Cantabria. Lo dijo el pasado 16 de diciembre, cuatro días antes de las elecciones. Y yo añado que es la más cruel de las violencias que nadie se atreve a mostrar.

“Nosotros lo que defendemos es la democracia, defendemos los derechos humanos y, por tanto, defendemos que las mujeres han de ser el centro de la familia y han de ser también el motor de este país. Porque tenemos un problema de tasa de natalidad, y queremos propiciar con todas las medidas al alcance de la ley que las mujeres puedan desarrollar toda su feminidad“.

Albert Rivera rápidamente añadió que él no comparte dicha opinión y que el aborto está bien regulado con la actual ley de plazos, que es “la mejor situación”. O sea, el aborto es un derecho y las clínicas abortistas se lucran facilitando que los ciudadanos ejerciten derechos. Como cualquier empresa se marcarán objetivos de venta, cuotas de mercado y porcentajes de crecimiento. A lo mejor optan a algún premio de emprendedor y contribuyen a reducir el desempleo.

Craso error señor Rivera. Por fortuna ha sido cuatro días antes de las elecciones y los españoles han tomado buena nota. Entre esto y su posicionamiento en contra de la enseñanza concertada están las claves de sus resultados en las elecciones, contra todo pronóstico. Dos derechos que usted no entiende o parece no entender: el derecho a la vida y el derecho a educar a los hijos como sus padres consideren oportuno y dos libertades que no se respetan: la libertad de nacer y la libertad de educación.

No sé qué hemos hecho los españoles para merecer esta clase política. No sólo tiene un problema serio de corrupción, sino que también nos arrebatan derechos y libertades impunemente.  Con la disciplina de voto convierten sus partidos en manada y todos se van infectando por el virus de la ideología de género y del aborto, sin que nadie se atreva a salirse de lo políticamente correcto; y cuando lo hacen rápidamente son defenestrados por el “jefe” del grupo por no llamarlo de otra manera.

Listas abiertas, cheque escolar, erradicar la disciplina de voto….forman parte de una larga lista de reformas necesarias para “meter en vereda” a la casta política.

Domiciano, siempre fue perverso, ahora todos lo dicen, aunque en el pasado eran muy pocos los que lo pensaban y ninguno el que se atrevía a decirlo en voz alta, pero yo viví junto a él cada una de sus perversiones. Domiciano siempre fue vil, pero fue aquí, entre estas paredes donde se volvió aún más inicuo, más horrible, más fiero con todos.” Son palabras de la emperatriz Domicia Longina, -esposa del asesinado Domiciano- al emperador Trajano, en el libro Los Asesinos del Emperador, de Posteguillo. Palabras que parecen referenciadas a la gran mentira de la Ley 2/2010 de Ideología de Género y Aborto como derecho, de Zapatero que se está convirtiendo en una especie de religión laica a la que se pretende que todos rindan culto.

Rafael Ruiz (MADRID)

Deixa un comentari »