Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

VI MARXA FAMILIAR PER LA VIDA 18-10-20

http://casaguadalupe.es/wp/

CC Casa Guadalupe

Este año, por razones obvias, la Marxa familiar per la vida se hará de manera escalonada, en grupos de máximo cinco personas, a partir de las 11:30, desde la Carpa Gigante como otros años. Se ruega respetar todo el reglamento referente a la pandemia y mantenerse con la mascarilla antes y después de la marcha o carrera y guardar las distancias aconsejadas.

Se ha añadido un reto individual, consistente en realizar cuatro vueltas completas al Parque, completando así 21.197 km (aprox.), que comenzará a las 10.30 de la mañana, con la intención de terminarlas a las 13 horas.

Se trata de disfrutar y ayudar a Casa Guadalupe, que está acabando de instalar una sede nueva en Terrassa.

Como otros años , se anima a traer leche infantil Hero y demás ayudas de primera necesidad para las criaturas.

Más info:

Reto:

https://www.migranodearena.org/reto/mitja-marato-vallparadis-de-terrassa-per-casa-guadalupe

Cursa:
https://runedia.mundodeportivo.com/inscripcio/202055509/

2020 Reglament i Normativa Coronavirus

Deixa un comentari »

ARA ÉS L’HORA D’APUNTAR-SE PER LLUITAR CONTRA L’EUTENÀSIA I A FAVOR DE LA VIDA

 

En la intervenció al Senat d’aquest dimarts, el president del govern espanyol, Pedro Sánchez, va presentar el programa legislatiu del seu govern. Del conjunt del programa, hi ha dues lleis que vull esmentar perquè incideixen d’una manera frontal i contrària tant a la llei natural com a les conviccions cristianes. Són les que fan referència a l’eutanàsia i a la nova llei d’educació, que una vegada més es debatrà al Congrés sense un consens previ.

Situem el focus en la de l’eutanàsia perquè és la que pot tenir uns efectes més immediats. La proposició de llei, que no el projecte, fa setmanes que està en stand by a l’ordre del dia de la Mesa del Congrés, de manera que s’ha anat prorrogant setmana rere setmana, mes rere mes, la presentació d’esmenes. Però ara és possible que comenci la batalla de veritat perquè aquest dijous el Plenari del Congrés debatrà i previsiblement refusarà les dues esmenes a la totalitat, una presentada per Vox i l’altra pel PP. Sobre aquest fet cal fer una breu reflexió: només aquests dos partits s’oposen clarament a la llei de l’eutanàsia, mentre que tots els altres, inclòs el PNB, PDeCAT, JxCat, l’assumeixen. També ho fa Cs que en aquestes qüestions no es diferencia gaire de la concepció antropològica i moral del PSOE. Fins i tot els dos partits que s’hi oposen són incapaços d’unir els seus punts de vista i presentar una esmena comuna. Evidentment, no tant per dificultat dels continguts com per problemes de posicionament polític d’uns i altres. El panorama polític des d’un punt de vista cristià és per tant ben negatiu i això ens hauria de fer pensar… i actuar.

El procediment a seguir amb la tramitació de l’eutanàsia té una data clau que és el 16 de setembre, que és quan la Mesa es tornarà a reunir. Si decideix mantenir la pròrroga serà un clar indicador que no volen donar aquesta batalla ara, quan és tan recent la gran mortaldat de gent gran. Però també  és possible que acordin iniciar ja la tramitació de les esmenes parcials que portarien a la fase final de la llei. Si el resultat fos la segona opció, e-Cristians juntament amb l’Asociación Católica de Propagandistas, Cristianos en Democracia, Federación de Asociaciones Pro vida, Foro de la Familia i One of Us, junt amb una setantena d’organitzacions més, iniciaríem una campanya a nivell global per oposar-se a la llei i plantejar la necessitat d’un pla de cures pal·liatives per a tota la població.

Ja des d’ara et crido a que participis i ajudis en aquesta acció. El problema de l’extensió de la cultura de la mort en aquesta societat, està en gran manera causada per la feblesa de la resposta cristiana que admet amb fatalitat que la iniciativa l’emprenguin uns altres i que ells no passin de l’àmbit de la lamentació, que és, en realitat, una actitud ben poc cristiana. “A Dios rogando y con el mazo dando” diu la dita en castellà.

Et convido a que ens comuniquis la teva voluntat de participar en la mesura que et sigui possible enviant un e-mail a secretaria@e-cristians.net i també et convido a que proposis a altres persones a que s’apleguin amb nosaltres per guanyar la batalla de la vida.

Només cal recordar el que ha succeït amb la gent gran sense llei d’eutanàsia, per pensar que podria haver passat si aquesta hagués estat vigent.

PER JOSEP MIRÓ I ARDÈVOL

Deixa un comentari »

ES NECESARIO CORREGIR LA DERIVA ATEA DEL ESTADO

estado ateo

Es el caso del homenaje a las víctimas de la Covit-19 concebida como una ceremonia atea, Dios no existió en ningún momento y en ninguna referencia

Corregir lo que está errado es un principio cristiano. Nos lo recordaba la primera lectura de este pasado domingo 6 de septiembre  la profecía de Ezequiel (33,7-9) y el mismo Evangelio de san Mateo ( 18,15-20).  “A ti hijo del hombre te he puesto de centinela en la casa de Israel”, dice el profeta, “para que adviertas al malvado”. En el Evangelio Jesús señalando la obligación de reprender al hermano que peca contra ti, y fija las condiciones: primero privadamente, si no hace caso, llama a otros dos o tres, si no atiende llévalo a la comunidad, y si ni siquiera a la comunidad hace caso, “considerar como un pagano o un publicano

Seguramente el contexto de uno y otro mensaje es distinto. En el primero se trata de alertar del malvado que amenaza al pueblo, en el segundo se refiere a un miembro de la comunidad cristiana. Ambos son de utilidad para nuestra advertencia.

La advertencia cristiana es en primer término un acto de misericordia, es decir que se sufre por el daño o el mal en el que el otro incurre. No responde a un acto de enojo o de rabia, sino de sufrir con él por su error, por su pecado.  Es también un acto basado en la verdad presentada con claridad. No se puede reprender desde el error, ni desde una interpretación sesgada e interesada. La tercera es que ha de ser hecha con caridad, desde el amor, y finalmente ha de empezar, si ello es posible, desde la discreción de la represión íntima personal.

Es bajo estas premisas que nos atrevemos a reprender al gobierno del estado, a sus instituciones, porque todas ellas participan de este mismo daño, querido o asumido insensiblemente.  Denunciamos, y un acto de denuncia del estado solo puede ser público, que bajo el discurso de su neutralidad religiosa que obedece al mandato de la Constitución se está construyendo un estado ateo. El articulo 16 de la Constitución establece que “ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.” Esto significa el reconocimiento positivo de las confesiones religiosas reconocidas como tales, y especialmente de la Iglesia Católica por razones históricas, culturales, y de adscripción de la mayoría de la población. A pesar de ello el estado no asume como propia ninguna de ellas, si bien colabora con ellas. Esto significa la neutralidad. Pero en la práctica los gobiernos socialistas, con el silencio de las demás fuerzas políticas y de las restantes instituciones, han conducido esta neutralidad hasta la negación de toda referencia a DiosDios está vetado en los actos de Estado Y esto ya no es neutralidad, sino adscripción a una creencia que es el ateísmo. Solo ella niega a Dios. De esta manera el estado deja de ser laico, neutral, para pasar a profesar una fe determinada, la de que Dios no existe, y esto es una manipulación de la palabra y la ocultación de la verdad, y específicamente una aplicación falseada de la Constitución.

La sociedad que configuramos todos nosotros, hombres y mujeres, no es laica, sino plural por esta razón nos gobernamos mediante la democracia. El estado no es ateo, sino neutral, y tal  neutralidad religiosa del Estado no significa la negación de Dios personal y creador del todo, porque si lo negase ya no sería neutral

 

Es el caso del homenaje a las víctimas de la Covit-19 concebida como una ceremonia atea, Dios no existió en ningún momento y en ninguna referencia. Bajo la idea de la neutralidad, en realidad se funciona como afirmación de ateísmo. Esta práctica del gobierno del Estado debe ser rechazada porque no responde ni a la Constitución ni a la sociedad que dice representar, y nunca más debe repetirse. Y los políticos y miembros de las distintas instituciones del estado harían bien, como es común en otros países, en no vacilar en referirse a Dios y a invocarlo en sus escritos y manifestaciones cuando resulte adecuado.

PER JOSEP MIRÓ i ARDÈVOL

 

 

 

Deixa un comentari »

EN FRANCIA SE PODRÁ ABORTAR HASTA UN DÍA ANTES DEL NACIMIENTO

Francia

 

Alliance Vita calificó la reforma como “una ruptura ética total”, ya que la “ley cuestiona seriamente los derechos de los más frágiles de nuestra sociedad, ignorando los principios fundamentales de la ecología humana”

En Francia se podrá abortar hasta un día antes del nacimiento de un bebé. Un paso en la radicalización de la visión del aborto y de la cultura de la muerte que cobra fuerza en el país galo.

Infocatólica ha informado de que la Asamblea Nacional de Francia, una de las dos cámaras que componen el parlamento, aprobó un proyecto de ley que introduce el aborto libre durante todo el embarazo bajo la causal de “angustia psicosocial”, que significa que se puede abortar hasta justo antes de que el niño nazca.

“La interrupción del embarazo se considera sobre la base de que la continuación del mismo pone en grave peligro la salud de la mujer, pudiendo este peligro resultar de la angustia psicosocial”, así se reformó el artículo 20 de la Ley de Bioética, votado en segunda lectura en la Asamblea Nacional la noche del 31 de julio al 1 de agosto, explica Aciprensa.

De los 577 miembros de la Asamblea Nacional de Francia, solo participaron en el debate 101 diputados. De estos, 60 votaron a favor de las enmiendas y 37 en contra; los otros cuatro se abstuvieron.

Alliance Vita, un grupo provida francés, calificó la reforma al proyecto de Ley de Bioética como “una ruptura ética total”, ya que la “ley cuestiona seriamente los derechos de los más frágiles de nuestra sociedad, ignorando los principios fundamentales de la ecología humana”.

Además criticó que la votación fuera realizada “en plena noche, sin previo anuncio ni estudio de impacto, de una enmienda que hace estallar el marco del aborto en Francia al añadir un criterio inverificable de ‘angustia psicosocial’ para la interrupción médica del embarazo, permitiendo un aborto hasta el último día del mismo”.

El Obispo de Montauban, monseñor Bernard Ginoux, también se pronunció en Twitter. “Voto de la Asamblea Nacional. Así mueren las civilizaciones y es así como el espíritu de un pueblo se reduce a la nada. Los que vendrán después de nosotros corren un gran peligro”, expresó.

El proyecto de Ley de Bioética ahora regresará al Senado de Francia para una segunda lectura, donde puede ser nuevamente enmendado, antes de ser sometido a votación por un comité conjunto de las dos cámaras a finales de 2020. Sin embargo, la decisión de la Asamblea Nacional es definitiva cuando no se puede llegar a un consenso.

El antecedente de Francia: Nueva York y Holanda

Esta radicalización del aborto ya ha sucedido en otros lugares del planeta como en la ciudad de Nueva York y en Holanda.

Como ya informó en 2019 ForumLibertas, Nueva York aprobó entonces la norma más extrema que jamás haya habido en Estados Unidos en materia del aborto. La capital permite desde entonces a las mujeres abortar a sus bebés hasta, incluso un día antes del nacimiento del mismo.

La situación resulta paradójica a la vez que dramática porque si una madre tiene un hijo y lo asesina, comete un infanticidio y es ilegal, si lo hace el día anterior aduciendo problemas de bienestar es perfectamente legal.

POR FORUM LIBERTAS

Deixa un comentari »

FESTIVITAT DE L’ASSUMPCIÓ DE LA VERGE MARIA, MARE DE DÉU

 

L’Assumpció de la Verge, Col·lecció, Museu Nacional d’el Prado. La Asunción de la Virgen, Colección, Museo Nacional del Prado.

 

Avui 15 d’agost, multitud de municipis celebrem, la festa patronal sota la Advocació Mariana de l’Assumpció.

Celebrem la festivitat del Dogma de Fe de l’Assumpció de la Verge Maria, Mare de Déu, patrona d’Espanya.

 

 

Hoy 15 de agosto, multitud de municipios celebramos, la fiesta patronal bajo la Advocación Mariana de la Asunción.

Celebramos la festividad del Dogma de Fe de la Asunción de la Virgen María, Madre de Dios, patrona de España. 

Deixa un comentari »

A TOTS ELS DIPUTATS DE LES CORTS CATALANES I AL SEU PRESIDENT

El presidente de la Generalitat en una imagen en el Parlament

 

H. Sr. Roger Torrent i Ramió:

Des del Partit Família i Vida novament ens dirigim a Vostè per fer una proposta a les Corts Catalanes.

En les darreres eleccions catalanes de 2012, 2015 i 2017 la nostra formació no va poder participar per no reunir el nombre d’avals requerits que la llei electoral espanyola marca i que regeix a Catalunya. Amb la legislació vigent a Catalunya, -llei de consultes catalana- tampoc és possible la nostra participació.

Doncs bé, entenem que mentre no tinguem llei electoral pròpia, continuarem sense poder participar sinó de forma eventual i sempre amb la carga discriminatòria d’aconseguir el 0,1 % del cens electoral en cada circumscripció. A la circumscripció de Barcelona calen més de quatre mil avals a cada contesa electoral.

El Partit Família i Vida va néixer al 2002 i va participar en totes les eleccions fins  el 2010, a partir del qual només ho hem pogut fer en poques ocasions a causa del sobreesforç que implica assolir de nou a cada nova convocatòria electoral el nombre d’avals electorals, essent això un punt de partida absolutament discriminatori respecte dels partits amb representació.

El objecte d’aquesta carta és exposar novament a les Corts Catalanes el dèficit democràtic que tenim TOTS a Catalunya i demanar una llei electoral de mínims.

 

Això permetria les mateixes condicions de participació i, doncs, la igualtat prèvia d’oportunitats a TOTS els partits, tant els qui tenen com els qui no tenen  representació i donaria veu a les persones que ara no tenim veu per sentir-nos representats electoralment. ¿Són els vots dels ciutadans els qui han de permetre la presència o no d’uns partits o altres en les Corts Catalanes i institucions representatives, i no unes pre-condicions que barren el pas als partits encara sense representació i afavoreixen la endogàmia dels partits actualment representats?

Proposem a les Corts Catalanes el senzill trasllat de la llei electoral espanyola amb els requisits anteriors a la modificació del gener de 2011 a Catalunya cosa que permetria la participació ciutadana dels partits sense representació evitant la recollida d’avals (que implica la identificació personal, amb  nom complert, nº DNI, data de naixement signatura, municipi d’empadronament) -en el ben entès que Catalunya som els únics de l’Estat que no tenim llei electoral pròpia i sotmesos a aquesta discriminació respecta a la resta de ciutadans de l’Estat-.

Deixa un comentari »

TORRA RECULA ANTE PUIGDEMONT Y SUSPENDE EL ADELANTO ELECTORAL

El presidente de la Generalitat en una imagen en el Parlament

Tras más de dos meses sin hablarse con su sucesor, Carles Puigdemont supo por la información de ABC que Quim Torra planeaba anunciar hoy en una entrevista en TV3 el adelanto electoral para el próximo 11 de octubre. Torra está harto del cargo y de sus servidumbres, y hace tiempo que quiere marcharse, y quiere hacerlo «con dignidad» y no porque el Tribunal Supremo le inhabilite, lo que está previsto que suceda entre la primera y la segunda semana de octubre, más bien la segunda. En cambio, Puigdemont quiere tiempo para consolidar su nuevo partido -que no es nuevo sino la enésima fragmentación de lo que una vez fue CiU- y al conocer los planes del actual «president», que es quien de hecho tiene en exclusiva la prerrogativa de convocar elecciones, montó en cólera y empezó entre los dos una violenta disputa a través de Elsa Artadi, vicepresidenta de la recientemente estrenada formación del expresidente forajido.

El adelanto electoral ha quedado tras la bronca en el aire, pudiendo suceder cualquier cosa en cualquier momento. El equipo de Torra ha cancelado la entrevista en TV3 y hoy es una incógnita si cederá en su propósito de marcharse antes de que el Supremo dicte su previsible inhabilitación o si sólo está ganando un poco de tiempo. Fuentes de Esquerra creen que Torra podría anunciar en los próximos días la fecha electoral sin llegar a convocar en aquel mismo momento las elecciones.

El «president» se siente desautorizado por Puigdemont, poco reconocido por los catalanes y atosigado por una ERC que quiere elecciones cuanto antes para evitar que el «próximo títere de Puigdemont» se dé a conocer. Las encuestas reducen cada vez más la ventaja que hace unos meses tenían los republicanos -de hasta 10 escaños- y algunas dan ya empate técnico. «Ya casi les tenemos», señalan destacados dirigentes del entorno de Puigdemont. «Aragonès no es nadie y Junqueras ha enloquecido».

Por su parte, Ciudadanos, primera fuerza del Parlamento de Cataluña, ha lanzado el reto a la oposición de unirse bajo una sola candidatura. El PP no ha dado aún una respuesta oficial y el PSC la descarta de plano y cree que un vuelco electoral es posible con el «discurso y el carácter centrado, moderado, catalanista y conciliador de Miquel Iceta». Los socialistas confían en un buen resultado -5 o 6 diputados- de los restos de Convergència que Puigdemont deja atrás y que tendrían en Àngels Chacón, la consejera de Empresa y Conocimiento, a su candidata. Los socialistas catalanes se sentirían cómodos pactando con esta facción de la vieja Convergència, en la línea del acuerdo al que llegaron para que la exalcaldesa de Hospitalet, Núria Marín (PSC), presida la Diputación de Barcelona. A pesar de los rumores en este sentido, los dirigentes socialistas son rotundos al señalar que «no nos fiamos ni de Esquerra ni de Junqueras». Sólo Dios sabe si Iceta tampoco puede dormir tranquilo, como cuando Sánchez repitió las elecciones por no gobernar con Podemos.

PER SALVADOR SOSTRES PER ABC

Deixa un comentari »

E-Cristians DENUNCIA LA CAMPAÑA “OBVIEDADES” DE LA GENERALITAT: ES “PROPAGANDA”

Generalitat

Considera que la misión de un gobierno no es promover una ideología, sino “mejorar la realidad”

La Generalitat de Cataluña ha lanzado una campaña propagandística que pretende promover unas ideologías concretas. Es por eso que la asociación e-Cristians ha hecho público un comunicado denunciando la iniciativa y planteando sus reservas sobre la campaña, que lleva por nombre “Obviedades” o “Defendamos lo que es obvio”.

E-Cristians considera que se trata de “una manipulación en toda regla que explota las emociones y la fibra sensible de las personas, utilizando la discriminación por razón del color de la piel de una persona o por razón de una discapacidad física, para promover la ideología de género, especialmente la transexualidad practicada desde la infancia, y la homosexualidad”.

En el comunicado se manifiesta que la misión de un gobierno “no es hacer propaganda ni promover ideología”, sino mejorar la realidad.

En ese sentido, se abordan ejemplos: “mejorarla en relación a la discriminación étnica es evitar su explotación laboral como sucede y está en manos de la Generalitat evitarlo, o atender a los inmigrantes menores de edad y no abandonarlos cuando cumplen los 18 años. Luchar contra la discriminación de las personas con discapacidades significa remover, por la acción pública, las barreras arquitectónicas y físicas, y contribuir efectivamente a los centros de reinserción y sociolaborales. Significa evitar los grandes retrasos en las ayudas de la dependencia y en el acceso a las residencias. Quiere decir que éstas dispongan de los recursos necesarios y sin retrasos”.

Es por eso que se denuncia que en realidad, lo que estaría haciendo el gobierno de JxCat y ERC con esta campaña, a jucio de e-Cristians, es intentar desviar con propaganda la exigencia sobre el cumplimiento de sus responsabilidades.

“Ya está bien de presentar a las personas LGBTI como discriminadas -prosigue-, cuando el conjunto de las legislaciones europeas, española y especialmente la catalana, les da unos derechos tales que, en algunos aspectos, son privilegios, como la aplicación de la inversión de la carga de la prueba , que convsiste en que es el acusado quien debe demostrar su inocencia ante estos grupos que lo denuncian, confiriéndoles así un gran poder intimidatorio”.

La asociación pide que se evite todo tipo de discriminación, no solo algunas y por eso “una vez más” reclaman para Cataluña una única ley contra la discriminación que subsume en una sola norma para todos, lo que ahora esta reservado sólo a los grupos LGBTI. “Esta ley haría imposible mantener los privilegios”, afirma.

Asimismo, en el comunicado se rechaza “la campaña de publicidad que, de forma intensiva, realiza TV3, con anuncios en horas de máxima audiencia. Rechazamos que la televisión pública de Cataluña también sea, como el gobierno, un órgano de adoctrinamiento y manipulación”.

“La campaña es una prueba evidente de que el gobierno Torra de JxCat y ERC, actúa como punta de lanza de una ideología radical, la perspectiva de género. Que esta sea su particular ideología no significa que los catalanes la tengamos que compartir. El gobierno se convierte en correa de transmisión de una ideología contraria a la antropología moral sobre la que se ha edificado la civilización europea y Calalunya, en particular. Una ideología peculiar que defiende que no existe una naturaleza humana fundamentada en el hombre y la mujer“, explica.

Asimismo, la campaña pone en evidencia que el enfrentamiento del actual gobierno de la Generalitat con la Iglesia tiene razones profundas y va mucho más allá de los últimos ataques en los temas de las inmatriculaciones de fincas o por funeral por las víctimas de la COVID- 19, apunta e-Cristians

Finalmente, el texto afirma que la circunstancia “es una advertencia clara a todos los cristianos de este país sobre lo que pueden esperar del actual gobierno de la Generalitat y de los que vendrán. Es un toque de alarma para tomar consciencia de que estamos en una guerra ideológica y cultural, que se está desarrollando a nivel global, pero que sus promotores han decidido que Cataluña sea uno de los campos de batalla principales”.

Es por eso que e-Cristians hace un llamamiento: “las personas que quieren el bien de nuestra sociedad y un futuro para las nuevas generaciones deben dejar de esconder la cabeza bajo el ala, organizarse y actuar. Es lo que hacemos en e-Cristians“.

https://www.forumlibertas.com/generalitat-e-cristians/

POR FORUM LIBERTAS

Deixa un comentari »

CAUSAS Y FINES DE LA REINGENIERÍA SOCIAL PROGRESISTA

 

Cómo se hace la reingeniería social de un país

No conocía el blog de Fray Nelson, pero la reproducción de un artículo suyo, Cómo se hace la reingeniería social de un país, en la Actualidad Económica me ha llevado a interesarme por él. Posteriormente lo he visto ampliamente reproducido en diversos digitales, y la razón es muy evidente: describe perfectamente la estrategia que, desde finales del siglo pasado, se viene utilizando, primero en Estados Unidos, y luego en todo Occidente, y que en la última década apunta masivamente sobre América Latina.

Creo que puede ser útil resumir la explicación de Fray Nelson para, sobre ella, realizar algunas consideraciones.

La cuestión de fondo es cómo se ha conseguido que en relativamente pocos años se construya una antropología política, y a partir de ella unos sistemas legales impensables en los que el aborto masivo y eugenésico, la perspectiva de género tanto del feminismo como de las identidades de género, el uso de embriones humanos en biotecnología, y la eutanasia se han ido imponiendo, y la institución familiar, matrimonio, descendencia, y con ellos la fraternidad y el parentesco y la dinastía, destruyendo. Este cambio ha sido tan radical, y la propia España es un paradigma de ello, que a pesar de que a lo largo de este siglo la desigualdad económica en Occidente ha crecido, las clases medias en parte han quedado maltrechas, y los trabajadores han visto mermados sus derechos, la única desigualdad que está en la agenda como prioridad, o al menos destacada, es la llamada de género, entre hombres y mujeres, y la de identidades sexuales, homosexuales, trans, etc. En el caso de España, el absurdo aceptado inanemente ha llegado a la creación de un Ministerio para la Igualdad que carece de toda competencia económica. No importa.

¿Por qué se ha producido? ¿A quién beneficia esta extraordinaria elusión de la realidad? Las visiones liberales disconformes con estos cambios no ayudan a esclarecer el problema, porque para preservar su ideología, presentan estos cambios históricos como un suceso marxista o post marxista, cuando en realidad expresan una alianza objetiva entre el liberalismo de la globalización, el único que pincha y corta, con la izquierda “post todo”, comunista, socialista, socialdemócrata, que queda acuñada bajo la etiqueta anfibológica de progresismo, que es el nuevo sujeto colectivo que se presenta desde la supremacía moral, como es fácil constatar en la definición de la Wikipedia. Pruebe a sustituir esta palabra por otra que designe un corpus político, por ejemplo, demócrata cristiano, y aplíquele la misma lógica valorativa que no descriptiva de la entrada de la Wikipedia, y constatará otro ejercicio de formateado de mentes. El progresismo es, en último término, la visión de que lo último es lo mejor, la conservación de lo humano es negativa (pero es buena para toda naturaleza no humana) y la tradición una rémora. Se trata siempre de innovar en la vida social, pero siempre en un determinado sentido: el de la desvinculación y la ruptura antropológica.

La Gran ruptura

Lo que ha sucedido es la transformación acelerada de los marcos de referencia, es decir, aquel conjunto de ideas dentro de las que las mayorías sociales, o minorías decisivas en lo comunicativo y lo político, se forman la opinión, emiten juicios y adoptan decisiones.

Veamos el esquema estratégico primero que presenta el artículo de referencia:

Se ordena en cuatro fases

  • Emotiva
  • Normalización
  • Institucionalización
  • Tiránica o de penalización, aunque otra expresión reciente puede expresar bien esta última fase: cultura de la cancelación (cancel culture) porque define la forma de operar.

En esta fase inicial se actúa sobre los sentimientos, aunque en realidad hoy toda la comunicación publicitaria se basa en esta premisa. Según el autor, los concernidos son básicamente tres: la compasión, la simpatía y la ira. Fray Nelson utiliza tres ejemplos.

  1. Compasión: “se presentarán casos de violación brutal, que desembocan en la pregunta dramática: ¿Está condenada esta mujer a seguir adelante con ese embarazo”?
  2. Simpatía: presentar al homosexual en el mundo del entretenimiento, series, películas, novelas como el personaje más agradable, divertido, inteligente. Un correlato es presentar al padre de familia, un matrimonio clásico o un sacerdote como personajes básicamente negativos.
  3. La ira se desarrolla presentando sucesos brutales: por ejemplo, un par de chicas lesbianas que fueron apedreadas en Pakistán. O un travesti que fue dejado en coma por una paliza en el metro de Nueva York.

El resultado posterior de este enfoque es la deformación de los textos legislativos, porque se partirá de los escenarios extremos, inusuales, y estos serán impuestos a los normales, en el sentido estadístico de la palabra. Así, se considerara bueno que los lavabos se compartan por hombres y mujeres, cuando el triunfo de la higiene y el respeto fue precisamente su separación, pero esto se cambiará para no obligar a nadie a optar por un sexo determinado. Una pequeña minoría, ínfima, impondrá su interés a la mayoría. Es la legislación a través de los extremos.

Normalización

Una vez alcanzado el objetivo de aceptar pasivamente o ver con buenos ojos lo que se postula aceptar; la eutanasia, por ejemplo, y cuando la ruptura antropológica que se propone ya no despierta un rechazo instintivo, sobre todo en los medios de comunicación, llega el momento de la fase siguiente, la normalización, que “intenta que los nuevos comportamientos sean integrados sin fisuras en el tejido social”. La normalización hace uso intenso de paradigmas, por lo menos de tres maneras: celebridades, autoridades y publicidad masivaLas llamadas celebridades son fundamentales en este proceso. Son las “Madonnas” besando en la boca a otras mujeres; son las actrices rutilantes que se declaran bisexuales en una entrevista que de inmediato recibe primeras planas. La población púber y adolescente es extraordinariamente sensible al impacto de estos ejemplos porque a su edad lo que más buscan es modelos a seguir. Las autoridades son aquellos científicos-o a veces simples cientificistas-que presentan argumentos con ropaje de seriedad. Una gran cadena de televisión, famosa por su seriedad científica, presenta un documental sobre el homosexualismo en los pingüinos, para dar una “base científica” para aprobar los nuevos comportamientos. En este ámbito juegan también la manipulación o simple invención de datos. Esta es una técnica habitual para legalizar el aborto. Se presentan cientos de miles de abortos ilegales, que nadie sabe cómo han sido contabilizados, y se repiten una y otra vez. En la España de los años ochenta, antes de la aprobación de la primera ley del aborto de 1985, según la propaganda abortaban tantas mujeres que, cuando se legalizó y hubo una estadística oficial, aquella cifra, cerca de cien mil, no se alcanzó hasta 20 años después.

El magnífico texto de Fray Nelson se refiere en este grupo normalizador a los políticos que acuden a estos temas por oportunismo. Esto ciertamente sucede, pero la cuestión tiene otras dimensiones mayores.

Los partidos socialdemócratas, socialistas y comunistas, han vivido a lo largo del siglo XX una crisis terminal. Sus planteamientos de transformación radical o progresiva del sistema económico han quedado desplazados por el éxito del capitalismo. Incluso el emporio nórdico de la socialdemocracia hubo de imprimir un fuerte viraje hacia las privatizaciones en la década de los años noventa. El resultado fue que perdió sus banderas y motivos, y masivamente los ha substituido por los del feminismo y las identidades de género. La igualdad económica ha quedado sustituida por otro tipo de igualdad antropológica, donde el transexual- última oleada- ocupa el lugar del obrero. Esto explica por qué en distritos obreros, en Francia o Italia, son los partidos llamados populistas los que han recogido el antiguo y fiel voto comunista. Y a la inversa. En Polonia no existe un partido de izquierdas mínimamente potente, porque el partido del gobierno, el Partido de la Ley y la Justicia (PiS) -enllaç- absorbe las políticas sociales, y la oposición se sitúa a su derecha económica; son los liberales, que a pesar de ello acusan al gobierno de ser de derechas, una crítica compartida por la mayoría de los medios de comunicación europeos, a pesar de sus políticas sociales y redistributivas. ¿Por qué? Pues porque el PiS se opone al aborto y al matrimonio homosexual. Lo que hoy da la carta de naturaleza progresista no es la justicia social, la forma cómo se distribuye la ganancia o la participación de los trabajadores en la empresa, sino el aborto, el matrimonio homosexual y las leyes que otorgan privilegios legales a los homosexuales– como la terrible, por injusta, inversión de la carga de la prueba. En esta acción, y como apuntaba al principio, se produce una alianza objetiva con el liberalismo globalizado, las grandes compañías tecnológicas mundiales como Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon o Facebook, o del entretenimiento, como Disney o Netflix. La opción política no es solo oportunista, sino ideológica, estructural.

Finalmente hace su entrada la publicidad masiva, que es lo que ha hecho ese banco en Colombia: llenar decenas o centenares de paradas de autobús con la imagen de los hombres abrazados, que son modelo de “nueva familia.”

El ejemplo de Fray Nelson tiene la doble utilidad que permite observar lo apuntado antes: es un gran banco- a escala local- el que desarrolla la publicidad normalizadora. ¿Por qué elige esta opción? Básicamente por dos razones: porque la connotación negativa de todo banco se difumina mediante una reivindicación “progre”, y porque desplaza el eje de la igualdad fuera de la reivindicación económica. Es necesario que “leamos” políticamente los hechos para poder constatar su dimensión y aportar respuestas adecuadas.

Alcanzada aquella fase se abre la operación determinante: la traducción en leyes de lo que se ha mentalizado y normalizado. La parte clave aquí está en tres cosas: las leyes llamadas antidiscriminación, la educación y la administración parcializada de la justicia. Se supone que la intención de las leyes antidiscriminación es buena: corregir excesos históricos. En la práctica esto se traduce en la conversión de derechos en privilegios y la transformación de los fines de las instituciones para asegurar dichos privilegios. Son privilegios en la medida que la real o pretendida discriminación LGBTI- depende del país en cuestión- es corregida otorgando una serie de ventajas que son imposibles de generalizar en el conjunto de minorías mucho más discriminadas, porque su cumplimiento sería imposible. Desde los mandatos de cómo trata la información periodística, a la intromisión en el proceso educativo, a la inversión de la carga de la prueba, no puede extenderse más allá de unos pequeños grupos privilegiados. Los discriminados porque son pobres que viven en la calle, los inmigrantes, los gitanos y un largo etcétera, no disponen de leyes de este tipo que se reservan solo para los grupos LGBTI. Nunca el legislador favorable a este tipo de normas acepta una sola ley contraria a todo tipo de discriminación, porque sabe que entonces los privilegios son incumplibles, y los grupos LGBTI son contrarios a que se les equipare a otros grupos. Su discriminación es única y excepcional. La prueba del algodón de este tipo de legislaciones consiste en responder a esta pregunta. ¿Son o no generalizables? Los fines del matrimonio, que primordialmente no es un proyecto afectivo de vida en común, este es en todo caso el medio, sino la capacidad complementaria de un hombre y una mujer de engendrar y educar a la descendencia, han quedado destruidos cuando el modelo se desplaza para legalizar el matrimonio homosexual. El principio de adopción de que el portador de derechos es el niño, y que no existe un derecho a adoptar, queda destruido en la medida en que se obliga a los menores a habitar en hogares en los que falta el padre o la madre.

Dejo para la próxima semana la fase final del proceso, la que vive de pleno España, y otros países de Europa: la de la penalización o de la cultura de la cancelación, y las consideraciones sobre esta estrategia más allá de ella misma, y que, entre otras cuestiones, pasa por considerar de dónde y por qué surge, lo que requiere de una ontología, y un sujeto colectivo, que la concibe y realice, así como de un fin. Y esto también nos conduce a describir a través de las líneas de fuerza lo que se nos está imponiendo, el modelo de sociedad resultante, así como sus consecuencias.

POR JOSEP MIRÓ ARDÈVOL PARA FORUM LIBERTAS

Deixa un comentari »

CAÍDA HISTÓRICA DEL PIB EN CATALUÑA

PIB

La situación económica producida por el Coronavirus es peor de lo esperado inicialmente. Se prevé que la caída del PIB sea mayor del 10%, dato histórico desde la Guerra Civil Española

La decisión de cada vez más países para no visitar Cataluña por la pandemia del Coronavirus está acentuando la caída del PIB. La Generalitat reconoce ya que la desaceleración podría ser mucho mayor de lo que se esperaba en un inicio. El primer paso lo dio Francia, al recomendar no viajar a Cataluña, y los siguientes golpes al turismo catalán han venido de Reino Unido, Alemania y Holanda, entre otros países.

A finales de abril, el Govern presentó una primera estimación macroeconómica de la Covid-19 y auguró que la crisis haría caer el PIB catalán este año entre el 7,6 y el 8,8 %. Al presentar aquellas previsiones, el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, aseguró que habría que remontarse “a la Guerra Civil” para encontrar un descenso de estas características. Sin embargo, el propio presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya admitió el pasado 11 de julio que esas previsiones ya se habían quedado cortas y añadió: “Nos aproximaremos más a los dos dígitos (de caída) que a un dígito”.

El pasado 16 de julio la Cambra de Comerç de Barcelona empeoró sus previsiones y estimó que el PIB catalán puede caer un 10,3 % este año, un desplome que aseguró que podría alcanzar incluso el 13 % en caso de un segundo rebrote de la pandemia que obligara a tomar medidas estrictas de confinamiento y restricciones de movilidad. En este sentido, el día 23 de julio, el BBVA Research, el servicio de estudios de este banco, auguró que el PIB catalán puede caer hasta un 12 % en 2020 y que entre este año y el que viene podrían perderse 110.000 empleos en esta comunidad.

La industria, que ha sufrido el cierre de plantas, cae el 22,1%. La crisis del sector se profundiza, ya que se registraban caídas desde el año pasado. En todo caso, se habla de impactos muy diferentes, siendo más afectadas las que han visto rotas las cadenas de suministro –como el automóvil– o por el desplome de la demanda –las refinerías–. Aguantan mejor, con una caída de la actividad más moderada, las englobadas en actividades esenciales, como alimentación, química o farmacia. Otras que sufrieron importantes caídas de actividad como artes gráficas, productos metálicos, bienes de equipo y bienes eléctricos ya muestran una tendencia a recuperarse.

El sector servicios, el que más aporta al PIB, sufrió el mayor golpe de su historia al descender un 18,9% y entrar en recesión tras el -4,4% de arranque del año. Gran parte se explica por la falta de turistas y el cierre de fronteras, que provocaron “una parálisis de la actividad del tránsito aéreo, la hostelería y las agencias de viaje”, también perjudicando al ocio y otras áreas dependientes. Las únicas que se salvan de la debacle en servicios son telecomunicaciones, informática y correos. Además, el sector público también aumenta su aportación. En el caso de la agricultura, mantiene la tendencia negativa de trimestres anteriores y registra una tasa del -2,3%.

POR FORUM LIBERTAS

Deixa un comentari »