Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

ENS ESCRIUEN

LA CORRUPCIÓ

Pràcticament, no hi ha dia que ens informin d´un nou cas de barra, d´apropiació indeguda, de corrupció. De fet, no vivim en una societat corrupta, el que passa es que hi ha persones, amb nom i cognoms, que el pecat de corrupció l´han elevat a sistema, per ells es converteix en una costum mental, en una manera de viure; no els importa que hi hagi persones, families, en el llindar de la pobresa, que no tinguin cobertes les necessitats mes bàsiques, no ho saben o no ho volen saber, passen olimpicament perquè no els importa.

En una entrevista el Sant Pare Francesc contestava:  “La corrupció no es un acte, sinó una condició, un estat personal i social en el que un s´acostuma a viure”.

 

Mª Dolors Puig Ustrell (BARCELONA)

 

LA IGLESIA VIVE

Es muy esperanzadora la noticia, leía en la prensa, de  que  el  número  de  sacerdotes en España ha aumentado durante el año 2015 el  28 %, y que  en  los  seminarios  mayores y menores,  hay  mas  de  dos  mil  seminaristas,  porque  veo  que  la  barca de Jesucristo navega.

 

Elena Borgoñó (BARCELONA)

Deixa un comentari »

La casta Colau – Assens

El pasado domingo se cumplían cien años. El 21 de febrero de 1916 empezaba la batalla de Verdún, en la Primera Guerra Mundial. Las tropas del mariscal alemán Falkenhayn iniciaban la ofensiva con un imponente bombardeo artillero. En nueve horas lanzaron un millón de proyectiles. Devastador. Atacaban una ciudad símbolo para los franceses porque querían propinarles un gran golpe no solo militar sino también psicológico y político para hundir su ánimo. Empezaba una batalla de desgaste que duraría diez meses. Los franceses de Petain resistieron. En los tremendos combates los muertos y heridos alcanzaron un millón entre los dos bandos.

Lo sucedido es una muestra de la necedad y perversidad humanas. Afortunadamente, muchos años más tarde, franceses y alemanes se reconciliaban y hoy son grandes aliados. En Verdún, en 1984, François Mitterrand y Helmut Kohl escuchaban los himnos cogidos de la mano.

Al recordar aquellos sucesos uno se pregunta por el origen de las guerras. No estallan de golpe. Normalmente han estado precedidas de acciones que han generado o fomentado odios, herido a otros, menosprecios, golpe a los sentimientos, burlas, falsos tópicos, injusticias, distorsiones, explotación, demonización, orgullos exacerbados. Casi siempre las guerras han tenido “creadores intelectuales” antes que manos empuñando el fusil. Por ello es básico ser promotores de paz y no de agresividad ni violencia. Sobre todo los que gobiernan.

La semana pasada la entrega de los Premios Ciudad de Barcelona fue una muestra del intento de provocar enfrentamientos, de herir a otros. A muchos miles. Una poetisa cuyo nombre no merece ser recordado vomitó unos versos de cloaca que unían un mal gusto infinito con la ofensa blasfema. Sólo un concejal tuvo la sensibilidad y la valentía de levantarse y marchar mostrando su desacuerdo. ¡Felicidades Alberto!

Si los versos eran reprobables, mucho más grave es la actitud de la alcaldesa Colau justificando, y defendiendo tamaño despropósito. Pude ver en 8TV que el teniente de alcalde Jaume Assens hacía lo mismo, con el estúpido argumento que el rechazo de aquella basura era un asunto de Fernández Díaz y del PP, sin atinar que lo sucedido iba infinitamente más allá de la política. Viendo y releyendo lo dicho por ambos me di cuenta de que, siendo tan sencillo de entender, no han captado la gravedad de lo que han auspiciado y defienden, lo que demuestra una inteligencia vacía; que no conciben que han herido inútilmente a muchos, síntoma de un corazón adormecido e insensible: y que no desean rectificar, muestra de falta de sentido común. Que son personas sin inteligencia, ni corazón, ni sentido común. Casta enferma de mente y de corazón. En estas manos está Barcelona. Y Colau aspira a la Generalitat. ¡Feliz futuro!

Deixa un comentari »

Vergüenza de escritora blasfema

Ya es vox populi que el presidente del  PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, abandonó el lunes pasado la ceremonia de entrega de los Premios Ciutat de Barcelona, que organiza el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, tras la intervención de la poetisa Dolors Miquel (Lérida, 1960), que leyó uno de sus poemas, en el que emula un Padrenuestro modificando el texto de una manera que, no sólo ella, sino cualquier persona respetuosa y democrática no debería ni mencionar.

La lectura de la galardonada es de tan bajo nivel, y tan vergonzoso que me niego a reproducir ninguna de las frases obscenas, ridículas, infantiles, ayunas de imaginación y talento poético que la susodicha ha “escrito”. Sin duda es un claro ejemplo- otro más – de lo fácil que es ofender con obscenidades y lo difícil que resulta a algunos “artistas” plasmar pensamientos sublimes en unas cuartillas, cuando se está obnubilado por el odio y el rencor…

No parece que nadie más se sintiera soliviantado en el acto pueril e indecente, y que – al menos – mostrara su repulsa. Me pregunto si a nuestros representantes en el Consistorio no les extrañó tal falta de respeto a la fe de los demás, cosa que está preservada en nuestra Constitución.

Tan solo ha respondido a semejante ofensa el obispo de Terrassa, mons. Jose Ángel Saiz, que ha tildado de “blasfemo” el poema que leyó Miquel durante la entrega de los premios en el Ayuntamiento de Barcelona y se ha preguntado hasta cuándo aguantará la paciencia de los católicos.

Desde la vergüenza que siento por la “autora” y quienes le dieron el premio, le saludo atentamente,

Fina Millan-Hita (BARCELONA)

Deixa un comentari »

VALORES

Eso es lo que me ha transmitido el cantautor Luis Eduardo Aute, en una entrevista publicada en la prensa escrita. Entre otras cosas dice: “Me casé en el 68, el año que no se casaba nadie, y en ese matrimonio ha habido altibajos, separaciones y reencuentros; pero, con mi mujer es con la persona que mejor me peleo.  La mayoria de peleas son inútiles, pero  tener una persona con la que discutir bien y aprender de esas discusiones y de los errores propios me parece muy importante”.  De las mujeres le fascina su fortaleza y ante todo su inteligencia y recuerda: “lo mejor que aprendí en la vida me lo enseñaron las mujeres y mis hijos. Me educaron a ser menos idiota y más sensible, a tener consideración por el otro, algo muy importante y que se pierde cada vez mas. No entendería un mundo sin mujeres”.

Aparte de lo enriquecedora que es esta entrevista, nos podemos dar cuenta, que no es mejor la mujer que el hombre, sino que somos distintos pero nos complementamos y crecemos en madurez humana.  Gracias Luis Eduardo Aute.

 

Mercedes Marqués Amat (BARCELONA)

Deixa un comentari »

SABER “ESTAR” EN LA SITUACIÓ QUE VIVIM

Algunes imatges que he vist, m´han fet reflexionar seriosament.  El meu cap ha anat ampliant situacions grotesques, com ara:  Que una persona amb esmoquin passeges a l´estiu per la platja, que algú amb màniga de camisa volgués entrar al Liceu a la sessió d´un gran concert, que una dona anés al supermercat amb vestit apropiat per anar a un casament o que una persona anés d´excursió amb les seves millors joies.  ¿Es adequat doncs, que el rei rebi a algunes persones que pretenen governar, es presentin  amb les mans embutxacades als pantalons, en mànigues de camisa, amb actituds altives…?. Aquests son els que ens volen governar i ensenyar com hem de fer les coses?.  Hi ha una assignatura oblidada que hauriem de repassar, la “urbanitat” que es:   Educació, cortesia, formalitat, correcció, que indiquen un comportament aprovable en el tracte social, predisposició cordial envers els altres.

Quantes coses hem d´aprendre.

 

Mª Dolors Puig Ustrell  (BARCELONA)

Deixa un comentari »

La identidad del niño varón

Si no conocemos los factores que inciden en la psicología humana y la forma de abordarlos, nos puede sorprender su fragilidad hasta crearnos un cierto pesimismo y llevarnos a dar carta de normalidad a la disfunción.

La desestructuración familiar que se extiende en nuestra sociedad está llevando cada vez más a situaciones donde los niños son privados de uno de los referentes que necesitan para su desarrollo personal, en concreto el referente paterno. Con frecuencia la madre asume, o no le queda más remedio que asumir, sobre sí, toda la carga familiar en solitario  y a cambio obtiene una especie de derecho de propiedad sobre los hijos del que es excluido, o se ha autoexcluido el padre.

Los hijos no son inmunes a esta situación, porque necesitamos saber lo que somos para desarrollarnos como tales, estar a bien con nosotros mismos y madurar en nuestro potencial como personas. El desconocimiento de nuestra identidad y por tanto de nuestra forma de comportarnos es una fuente de frustración y sufrimiento.

Pero en este proceso de identificación necesitamos referentes. Los referentes nos permiten saber lo que somos. Sin referentes  sólo sabremos lo que no somos, pero difícilmente llegaremos a saber lo que somos y cómo comportarnos.

En el proceso psicológico de descubrir su identidad, el niño primero descubre su identidad como persona, como ser humano. Y lo hace con un referente, lo hace de la mano de su madre, de su padre o de ambos. En este proceso se percibe distinto de los animales, de las plantas y de las cosas, pero sobre todo se percibe igual a su padre y a su madre, se percibe como persona. Un niño-tarzán criado entre animales es un niño sin identidad, un niño que no sabe cómo ha de comportarse, un niño que sólo sabe “lo que no es” y “lo que no puede hacer” y eso le frustra.

El siguiente paso en el proceso de identificación es descubrir su identidad como varón o como mujer; identidad que ya está escrita en la cadena de cromosomas del ADN de cada una de las células de su cuerpo, pero el niño sólo descubrirá lo que eso significa cuando tenga referentes. El niño varón descubre su identidad como varón de la mano de su padre y con el acercamiento  a su padre se integra en el mundo varonil y descubre cómo comportarse, se siente uno más entre los niños varones, sabe “lo que es” y “cómo comportarse”: es un varón; y no sufre ni se siente frustrado por “lo que no es”: no es una niña.

Una vez descubierta su identidad y su forma de comportarse, e integrado con sus iguales, cuando su desarrollo biológico esté a punto, se encontrará con la atracción por el otro sexo, la atracción por las niñas. Si cuando empieza este desarrollo el niño todavía no ha cerrado etapas tendrá un deseo latente de integrarse en el mundo de “sus iguales” y de asumir su identidad como varón. Este anhelo profundo que subyace en su psicología puede acaparar el objeto de la sexualidad de su cuerpo y disputar el lugar que correspondería a la atracción por el sexo opuesto. Si llegados a este punto incidimos con una fuerte carga mediática acompañada de argumentación intelectual coherente pero errónea, el conflicto tiene muchas probabilidades de aparecer. Posteriormente las terapias de curación tendrán que reabrir etapas anteriores y cerrarlas adecuadamente. La figura paterna será fundamental para ello.

Cerrar las puertas a las terapias de curación y a la investigación científica es una injustificada huida hacia adelante que la sociedad nunca debe permitir y ha de poner los medios jurídicos para evitarlo.

La sabiduría popular del cuento del pato feo escrito por Hans Christian Andersen en 1843, que algunos pretenden interpretar justamente al revés, nos muestra como éste es un desgraciado porque se ve distinto a los demás patos. Sabe “lo que no es”; sabe que no es como los demás patos y se siente frustrado porque “no sabe comportarse” como “lo que no es”;  pero todo cambia cuando descubre “lo que es”; cuando descubre que es un cisne; y cuando se integra en el mundo de los cisnes aprende a “comportarse como un cisne”. De la misma manera el niño varón necesita descubrir que es un varón y necesita integrarse y ser aceptado entre sus iguales, en el mundo de los niños varones; y esto lo hará con normalidad cuando tiene un referente que es su padre, lo hará de la mano de su padre.

En la película “Volando a casa” de Carroll Ballard podemos encontrar algunas claves para entender. Amy vuela hacia el Sur en un ultraligero y muestra a unos gansos, que vuelan tras ella,  el camino para su migración anual. La película se rueda sobre hechos reales que muestran cómo los gansos identifican a Amy con su madre y la siguen a todas partes porque Amy incubó artificialmente los huevos de ganso y al nacer los gansos, Amy es el primer ser vivo con el que han contactado de una forma amable y protectora. Amy necesita mostrar a los gansos algo que aprenden de su madre: el camino para su migración anual.

Tan injusto es que la mujer se vea obligada a abordar la maternidad en solitario como que el padre sea excluido de su paternidad y el niño sea privado del referente paterno. Y lo que el niño necesita es percibir ambos referentes juntos en un clima de cariño y todavía mejor si lo hace acompañado de hermanos y hermanas.

Rafael Ruiz (MADRID)

Deixa un comentari »

El aborto es una forma de violencia, Señor Rivera

Efectivamente el aborto es una forma de violencia. Lo dijo Carlos Pracht, médico, cabeza de lista al Congreso de Ciudadanos por Cantabria. Lo dijo el pasado 16 de diciembre, cuatro días antes de las elecciones. Y yo añado que es la más cruel de las violencias que nadie se atreve a mostrar.

“Nosotros lo que defendemos es la democracia, defendemos los derechos humanos y, por tanto, defendemos que las mujeres han de ser el centro de la familia y han de ser también el motor de este país. Porque tenemos un problema de tasa de natalidad, y queremos propiciar con todas las medidas al alcance de la ley que las mujeres puedan desarrollar toda su feminidad“.

Albert Rivera rápidamente añadió que él no comparte dicha opinión y que el aborto está bien regulado con la actual ley de plazos, que es “la mejor situación”. O sea, el aborto es un derecho y las clínicas abortistas se lucran facilitando que los ciudadanos ejerciten derechos. Como cualquier empresa se marcarán objetivos de venta, cuotas de mercado y porcentajes de crecimiento. A lo mejor optan a algún premio de emprendedor y contribuyen a reducir el desempleo.

Craso error señor Rivera. Por fortuna ha sido cuatro días antes de las elecciones y los españoles han tomado buena nota. Entre esto y su posicionamiento en contra de la enseñanza concertada están las claves de sus resultados en las elecciones, contra todo pronóstico. Dos derechos que usted no entiende o parece no entender: el derecho a la vida y el derecho a educar a los hijos como sus padres consideren oportuno y dos libertades que no se respetan: la libertad de nacer y la libertad de educación.

No sé qué hemos hecho los españoles para merecer esta clase política. No sólo tiene un problema serio de corrupción, sino que también nos arrebatan derechos y libertades impunemente.  Con la disciplina de voto convierten sus partidos en manada y todos se van infectando por el virus de la ideología de género y del aborto, sin que nadie se atreva a salirse de lo políticamente correcto; y cuando lo hacen rápidamente son defenestrados por el “jefe” del grupo por no llamarlo de otra manera.

Listas abiertas, cheque escolar, erradicar la disciplina de voto….forman parte de una larga lista de reformas necesarias para “meter en vereda” a la casta política.

Domiciano, siempre fue perverso, ahora todos lo dicen, aunque en el pasado eran muy pocos los que lo pensaban y ninguno el que se atrevía a decirlo en voz alta, pero yo viví junto a él cada una de sus perversiones. Domiciano siempre fue vil, pero fue aquí, entre estas paredes donde se volvió aún más inicuo, más horrible, más fiero con todos.” Son palabras de la emperatriz Domicia Longina, -esposa del asesinado Domiciano- al emperador Trajano, en el libro Los Asesinos del Emperador, de Posteguillo. Palabras que parecen referenciadas a la gran mentira de la Ley 2/2010 de Ideología de Género y Aborto como derecho, de Zapatero que se está convirtiendo en una especie de religión laica a la que se pretende que todos rindan culto.

Rafael Ruiz (MADRID)

Deixa un comentari »

NUESTRO LEMA NUESTRO EMBLEMA

 

 

franciaparis

El Partido Familia y Vida por definición está en contra de quienes aprietan el gatillo y contra los que facilitan armas. Estamos en contra de quienes facilitan dinero para que haya reclutamiento y adiestramiento para imponer cualquier tipo de ideología política, social, económica y religiosa.Todos los que intervienen tienen su grado de responsabilidad por activa y por pasiva, incluidos los medios de comunicación que se prestan a una u otra línea de acción política, social, económica y religiosa que persigue su imposición.

Nuestro lema es nuestro emblema. Si no se defiende la vida desde su concepción y hasta la extinción natural y la familia natural, sin fisuras y con todas las consecuencias, no podremos vivir con dignidad. Estos valores son los pilares sobre los que se puede construir una verdadera democracia. El resto es humo.

Dediquemos estas primeras horas a unirnos a las familias que han sido víctimas de esta barbarie arrebatándoles a sus seres queridos, y reflexionemos para intervenir y promover acciones que eviten estos hechos..

Miguel Aguilella

Presidente del Partido Familia y Vida

Deixa un comentari »

LA HUMANITAT PLORA

La humanitat està de dol, està trista, plora les seves pròpies atrocitats.  Fa temps que veiem imatges colpidores trucant a les nostres portes; milers de persones passen dies sota la pluja, fang, fred, gana. Petits i grans, vells i nadons a qui Europa tanca fronteres o reparteix  com si fossin paquets.  A ningú ens agrada deixar la nostre terra, ells fugen d´una mort força segura, de la guerra, ho han perdut tot, només els queda  l´esperança de seguir vivint.  Son persones individuals sortint de la tragèdia que es fruit de l´egoisme i mals entesos polítics, de negoci d´armament. Quantes vegades, els governs, -que haurien de ser els que defensessin els ciutadans-, son els qui els extermina.  Quan posarem en el cor la compassió i la misericòrdia pels nostres germans?.  Cada persona es “algú”, no “alguna cosa”. La persona humana es un ser únic, singular, irrepetible.  Quan ens tractarem com el que som, i no com mercaderia barata?.

Mª Dolors Puig Ustrell  (BARCELONA)

Deixa un comentari »

LAS CALLES DE BADALONA

El pasado domingo tuve ocasión, por razones que no hacen al caso, de visitar la ciudad de Badalona.  Me paseé por un barrio obrero, casi suburbial, que no por eso, dejaba de tener una ancha avenida con mucho coches aparcados, no era zona azul.

A lo largo de mi paseo y sin que entre ellos mediara una gran distancia, encontré tres zonas destinadas a las basuras. Pues bien, me llamó agradablemente la atención la calidad de los contenedores, todos iguales, nuevos, grandes y limpios, extremadamente limpios, al igual que el espacio que los rodeaba:  ni un papel en el suelo, ni una mancha. Por eso no me cabe más que felicitar al Ayuntamiento de Badalona y sobre todo a sus ciudadanos que saben mantener esas zonas, de por si sucias, tan limpias.

Quizás seria bueno que el Ayuntamiento de Badalona aconsejara a los demás Ayuntamientos de nuestro país de cómo se hace para mantener limpias nuestras ciudades.

A ver si podemos.

Rosa Lluch Serra (BARCELONA)

Deixa un comentari »