Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

CATALUÑA, LA AUTONOMÍA CON MÁS RIESGO DE POBREZA DE ESPAÑA

pobreza-600x337

Además, es la segunda comunidad con mayor número de pobres, por delante solo está Andalucía con 2 millones 274 mil personas

Andalucía es la comunidad española con más pobres en términos absolutos con 2 millones 274 mil, y le sigue de cerca Cataluña con 2 millones 35 mil.

En términos absolutos las autonomías que todavía están por encima del millón serían Madrid en tercer lugar con 1 millón 752 mil y finalmente en cuarto lugar Valencia con 1 millón 381 mil.

Sin embargo, existe otro concepto por el que se pueden medir estas realidades de manera más precisa, ya que una medición en términos absolutos como la aplicada anteriormente mide sencillamente las personas que se encuentran por debajo de la media concreta de ingresos.

pobreza

Esa visión produce un sesgo, ya que con 500 euros, por ejemplo, no se tiene el mismo nivel de vida en Madrid o Barcelona, ciudades donde es caro vivir en relación a la media española, que en Huelva o en Badajoz, donde el nivel de vida es más bajo.

El concepto de riesgo de pobreza

Es por eso que se hace necesario introducir el concepto de riesgo de pobreza, un concepto que analiza la pobreza introduciendo el índice del coste de la vida en la ecuación.

En ese nuevo parámetro el orden de las comunidades autónomas varía sustancialmente. Como se puede observar en el mapa siguiente, Cataluña es la que mayor índice de pobreza presenta con 33,03%, solo superado fuera de la península por Canarias con el 39,92%. En tercer lugar está Valencia con un 27,63% y en cuarto lugar Murcia con un 27,6%.

En esta nueva manera de analizar la pobreza, Andalucía, que se situaba en términos absolutos de pobreza en la primera posición, sin embargo, se sitúa en el quinto lugar con este índice.

pobreza

PER FORUM LIBERTAS

Deixa un comentari »

DIADA INTERNACIONAL PER L’ERADICACIÓ DE LA POBRESA

Com cada any el dia 17 se  celebra la Diada Internacional per l’eradicació de la pobresa. L’Assemblea General de les Nacions Unides, vol conscienciar al món sobre la necessitat d’eradicar la pobresa i la indigència arreu del món. Aquest objectiu és un element fonamental del programa de desenvolupament de les Nacions Unides i segueix sent l’element central dels Objectius de Desenvolupament del Mil·lenni (ODM) i de l’Agenda per al desenvolupament després del 2015.

El tema d’enguany és: «Construir un futur sostenible: unir-nos per posar fi a la pobresa i la discriminació».

La primera atenció en vers la natura hauria de ser la cura per la resta dels éssers humans que pateixen la pobresa.

Més informació a http://www.un.org/es/events/povertyday/

Deixa un comentari »

REFUGIADOS

Nos dicen los políticos que van a repartir los refugiados que llegan a Europa. Es un problema humano terrible. Se me estremece el alma ante la presencia de estas  fotografía que nos presentan a tantos padres arrastrando a sus hijos pequeños que ya están agotados, o abuelos desfallecidos, llevando unas pequeñas bolsas con sus mínimos enseres,  donde no les cabe ni agua, ni comida, ni ropa para cambiarse, huyendo de la guerra, la persecución  y la  pobreza. Lo han dejado  todo, sus casas, sus muebles, su trabajo, su  familia.

Hoy jueves 3 de septiembre, los medios de comunicación  nos cuentan estremecidos el hallazgo de un niñito de tres años  en una playa de Turquía. Estaba ahogado y boca abajo. En su embarcación para 4 personas viajaban 18 y  naufragó, muriendo 7 adultos y 5 menores,  entre ellos  la madre de de este niño Aylan Kurdi y un hermano de 7 años.

La puesta en marcha de una respuesta conjunta de todos los países europeos será el tema central de una reunión el 14 de septiembre, entre los 28 países de la Unión Europea.

Creo que es todo el mundo que debería trabajar con firmeza  para solucionar  este terrible problema poniéndose en  el lugar de los refugiados.

 Que no pase como se está actuando con los llamado “Top manta” Se les persigue como delincuentes, y trabajan siempre con el miedo en el cuerpo para que no les quiten lo que necesitan para su sustento. Estamos de acuerdo en que es algo ilícito que perjudica a los comerciantes, pero en vez de actuar como se hace, se debería dialogar con ellos, preguntarles de que viven y como, ayudarles y  tratarlos  como quisiéramos que a nosotros nos trataran. Ellos también son refugiados.

Mª Rosa Bonals (BARCELONA)

Deixa un comentari »

Las seguridades del señor Rajoy

He oído al señor Rajoy hablar de sus seguridades de la mejora económica y del estado de bienestar.

Subida de salarios, mínimo unos 3,00 €.   Subida de pensiones 0,25 %, es el mínimo legal, -menos mal que es legal-. No vamos a recuperación, estamos en mínimos vergonzosos. ¿Se puede hablar de estado de bienestar con estas menudencias?.

Cuando habla de la crecida de la economía y de cómo mejorará en el año que estamos empezando, millones de parados no saben de qué está hablando porque su situación sigue siendo muy dura. Familias de 4 o 5 miembros que malviven con menos de 700,00 € mensuales.

Lo que me toca a mí es una subida de la pensión de un “mínimo legal”, y voy enterándome de lo que subirán todos los suministros de primera necesidad. ¿Creen de verdad que con 3,00 € se pueden afrontar todas estas subidas?. ¿Por qué no nos dan una “pista” de lo que se puede hacer para seguir viviendo?

Mª Dolors Puig Ustrell, Terrassa.

Deixa un comentari »