Partit Família i Vida

Web del partit Família i Vida a Catalunya

UNA MARXA PER LA VIDA

 

Imagen1

 

Penso que, darrerament, una bona part de les curses populars han perdut l´essència del seu glamour. Allò que hauria d´ésser una caminada serena i tranquil·la –en plena convivència– esdevé una competició on prima veure qui acaba primer. Sovint, el nucli vertebrador de les mateixes (com ara el suport a qualsevol patologia o el recapte de diners per a investigació) es pot esvair tristament.

No és aquest, però, el cas de la “V marxa familiar per la vida”. Tindrà lloc demà, al Parc de Vallparadís, a partir de dos quarts de dotze del migdia. Organitzada per “l´Associació per a la protecció de la família i la vida”, tindrà dues variants: una cursa infantil de mig quilòmetre i una d´adults,que arribarà als cinc… El diner de les persones inscrites (tan sols sis euros per família) es destinarà al suport de la “Casa Guadalupe per a la defensa de la vida”, de Sabadell.

Entenen que –per damunt de tot– cal defensar el nucli familiar com a element natural i fonamental de la nostra societat. A partir d´aquest axioma, creuen en el valor de l´esport com a element cohesionador. Prèviament, avantposen la tesi que “el treball més difícil del món és alhora el millor”: ésser pare/mare. Sembla fàcil de dir, però és dur.

De manera prioritària, volen promoure l´educació, el suport a la salut i la plena integració de les famílies en risc. Dissortadament, malgrat que la societat actual ha assolit forts avenços en confort, encara trobem casos on aquest esquema grinyola. Pot passar per raons de raça, provinença, cultura, creença religiosa, situació d´atur,  d´alguna enfermetat estigmatitzada.

Val a dir que la cursa s´ha anat consolidant en altres ciutats del nostre entorn geogràfic. Es duu a terme amb una samarreta el logo de la qual proclama que “la vida és la vida”. Considerant l´esdeveniment a nivell local, qualsevol gran ciutat com la nostra no deixa d´ésser una aliança de famílies. I una fusió de famílies i vides…de totes les vides.

Un cop explicat tot això succintament, tan sols em resta desitjar-los una matinal ben reeixida. Serà així si aconsegueixen mobilitzar el major nombre d´egarencs possible. Tant de bo que aquesta meva columna aporti algun petit bri de sorra en aquesta fita. Molta sort !

Per Josep Ballbè i Urrit

DIARI DE TERRASSA 19-10-2019

Deixa un comentari »

VISCA ALABAMA

 

 

Estimat lector,

Hi han lleis que quant es fan, es fan contra natura. I aquest es el cas de l’avortament i sempre sota l’apariéncia de “progresista”.

Què te de progresista aquesta llei? Ho ignoro.

En certa ocasió i, visitant Itàlia com a turista, la guía del autocar, ens va dir que Itàlia era un país modern i que havia fet moltes lleis i, com que era modern, va aprovat l’avortament. Què té de modern? Res. Diuen que és un dret que té la dona, però quin dret és? La veritat és que ens volen fer veure “garçes per perdius”.

Cal felicitar a l’estat d’Alabama i d’altres, dels USA, que prohibeixen aquesta pràctica. Alguns, diuen que despenalitzar-lo,  es una regressió al passat. Regressió, però de què?

Algú eliminaria els seus pares, sota tres supòsits que podria indicar una nova llei? La resposta es ben senzilla, sota cap concepte ni excepció, encara que ho marquès la llei.

Recordeu que hi han països en els quals es reuneixen (un cop al mes) les mares que han avortat i reçen pels seus fills.

Enhorabona Alabama!.

 

Josepmaria Marbà, (BARCELONA)

 

Deixa un comentari »

SI  NO  US  TORNEU COM INFANTS…

descarga

 

Mai no voldria envellir. Tothom sap que avui celebrem el “dia dels innocents”. Es fa en record de la massacre d´un munt de menuts, per part del rei Herodes. No volia perdre el seu poder. Menys encara, a mans d´un nadó.  “Allà, en un pessebre…, que li feia de llit”.

 

La tria del títol ve motivada per una frase clonada de l´evangeli cristià. Si més no en el sentit que m´agradaria viure en un món millor. Sense enveges, orgull, toxicitat, negativisme i “altres herbots”. És en aquest sentit que faig plenament meva  –i no és la primera vegada que ho dic–  la dita de Groucho Marx: “atureu el món, què me´n vull baixar !

 

Admiro i desitjo tenir la innocència dels menuts. La mateixa que es dibuixarà  –d´ací a vuit o nou dies–  quan surtin al carrer per a rebre la “Cavalcada dels reis de l´Orient”. La seva imaginació, barrejada d´il·lusió i agraïment sap veure joguines i altres regals dalt dels camions que passen pel bell mig del carrer, envoltats d´un seguici festiu i cofoi. Alhora que emocionar-se mentre recullen caramels. Fins i tot sense valorar prou el perill de veure´s esclafats per carrosses.

 

Els orígens de la diada d´avui presenten una certa dicotomia. D´una banda, hi ha arrels paganes i/o laiques, relacionades amb les festes romanes dedicades a Saturn: al llarg d´aquests jorns, els esclaus gaudien d´un bri més de llibertat. Així, se´ls permetia fer-se tot tipus de bromes. Fins i tot alguna disbauxa.

 

Per contra, el vessant cristià prové de la història bíblica, que narra el patiment i la mort de víctimes innocents. La cultura popular  –o tal vegada allò del “posar-hi més pa que formage” a les coses–  ha capgirat el paper dels “innocents” pels ingenus que es deixen penjar una llufa a l´esquena… O d´aquells que es creuen  –fil per randa–  el contingut d´alguna notícia-“llorigó”, en algun mitjà de comunicació. L´endemà, quan llegeixen que tot formava part d´una presa de pèl, acoten el cap i es fan l´orni.

 

D´una o altra manera, abans d´acabar insisteixo en la necessitat d´avançar en la temàtica dels drets de la infància. El futur és d´ells… I, al cap i a la fi, el nostre exemple i compromís els ha d´esperonar a somiar en un “demà” molt millor. On regnin la pau, l´amor i el bé.

 

Per Josep Ballbè i Urrit (BARCELONA)

Deixa un comentari »

PRISIONEROS

En una carta escrita a Instituciones Penitenciarias el ex Vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, pide que se le acerque a una prisión catalana para estar cerca de sus hijos.

No soy de su partido, pero siento una gran pena por todos los que han encarcelado, porque con la cárcel se castiga igual a su familia en especial a sus hijos y más en cárceles tan lejanas .Recuerdo  la imagen de la esposa de uno de ellos sola en el tren con su hijito de pocos meses en brazos .Que dolor tan profundo e inaguantable deben sufrir todos al despedirse, trauma que en los hijos menores puede afectar su salud física y emocional.

En ningún lugar del mundo debería existir la cárcel solo por el hecho de ser político, esta es lugar para criminales violadores ladrones…

Por favor que termine pronto el martirio de estas personas y el de sus hijos, son gente honrada buenos padres de familia, su único delito es tener ideas propias. Dialoguen amigablemente sin prepotencia por ninguna parte, para que los hijos al salir del colegio puedan correr alegres en brazos de sus padres, y todos podamos vivir en paz.

Mª Rosa Bonals (BARCELONA)

1 Comentari »

MORIR DE HAMBRE

Todos sabemos que principalmente en el Tercer Mundo hay millones de personas que pasan hambre hasta  morir a  causa de ello. ¡Qué pena! nos decimos, y ya está, nos olvidamos. Pero morir de hambre debe ser un martirio horroroso. Leí hace poco que en cierto lugar de África  niñas menores de edad vendían su cuerpo por obtener una lata de lentejas. ¡Qué dolor inaguantable ha de ser para los padres ver a sus hijos llorar de hambre y no poder darles ni tan siquiera un mendrugo, viéndoles agonizar en sus brazos!

En 1972 un avión uruguayo transportaba 47 pasajeros y se estrelló en los Andes a 6.000 metros de altura. Cuando después de 69 días pudieron ser rescatados solo había 16 supervivientes. Para no morir de hambre e inanición éstos tuvieron que comer parte de sus compañeros muertos. ¡Cuántos bichos  y porquerías habrán comido tantos miles de seres humanos antes de morir de hambre! Acabo de ver la foto de dos niños preciosos  pero harapientos, despeinados y sucios  buscando y comiendo  de un montón de basura. Imagen que rompe el corazón. También vi las obras de un artista crítico donde representaba  a muchos de los altos mandatarios mundiales: Macron, Putin, Trump, etc. vistiendo como mendigos y haciendo cola para recoger un poco de rancho. Si esto fuera cierto en dos días se acabaría el hambre en el mundo.

De  todos los problemas que hay ninguno es tan urgente como éste, pero a nadie se le ha ocurrido pedir una manifestación mundial y buscar soluciones. Hay muchas organizaciones que trabajan para paliar el problema del hambre. Pero es indignante que acudamos al buen corazón de las personas cuando que con una mínima parte del presupuesto destinado a armamentos de las naciones sería suficiente para dar pan y estudio a toda la población mundial.

Mª Rosa Bonals (BARCELONA)

Deixa un comentari »

EL 25 DE MARÇ, EL DIA INTERNACIONAL DE LA VIDA, SÍ A LA MATERNITAT!

 

 

GRITOS CON AMOR

 

En los medios de comunicación lo que más se divulga son catástrofes, desgracias y desacuerdos políticos  que llegan a deprimirnos. Por eso deseo contar un pequeño acontecimiento que me conmovió profundamente.

Íbamos paseando por un bello parque de Barcelona cuando vimos que allí cerca empezaba  una carrera de niños. Nos acercamos y pronto empezaron a salir los muchachos  corriendo. El que iba en último lugar era un niño con el síndrome de Down. Al ver que sus compañeros corrían muy ligeros, se acomplejó parándose para no continuar mientras las lágrimas  cubrían  sus mejillas. A nuestro lado había un joven guapísimo, veinteañero, que al darse cuenta empezó a gritarle con todas sus fuerzas: “¡Corre, corre, que tu puedes, corre, pruebalo!” Entonces la mucha gente que había a sus alrededor se unió al joven repitiendo juntos las mismas palabras:”¡Corre, corre, que tu puedes…! provocando un verdadero estruendo de voces. Entonces aquel niño levantó el brazo en señal de despido y se fue corriendo tras los otros corredores. Muchos de los asistentes  nos quedamos llorando por la emoción, especialmente su madre. 

Mª ROSA BONALS COMELLAS (BARCELONA)

Deixa un comentari »

Carnaval Compostelano

He leído el pregón blasfemo del carnaval compostelano, y me ha dejado tan dolorida que necesito expresarlo ¿Cómo es posible que exista tanto odio contra nuestra religión cristiana? Si lo que pretenden es hacernos daño pueden estar satisfechos porque esto sí que lo consiguen. Amamos profundamente a Dios y a la Virgen y cuando a ellos se ofende de un modo tan vergonzoso sentimos este mal trato en lo más hondo de nuestro corazón.

La libertad de expresión no puede amparar ofensas e injurias.

Los alcaldes están para gobernar su territorio trabajando para el bien de todos sus conciudadanos, respetando sus ideas o religión sin derecho a imponer las suyas propias.

En nuestro país que llamamos democrático, en muchos lugares se destrozan los crucifijos o esculturas religiosas de parques y plazas en contra la voluntad de sus  ¿Cuándo va a terminar esta persecución religiosa contra el catolicismo?

Nuestra doctrina nos manda amar a nuestros semejantes como a nosotros mismos, visitar a los enfermos y desvalidos, ser caritativos, no robar, no matar, respetar, perdonar… ¿A quién molesta estas enseñanzas? ¿Por qué ese empeño de denigrarla e insultarla?

Respetémonos mutuamente para que en el mundo prevalezca la paz y el amor.

Mª Rosa Bonals Comellas (BARCELONA)

Deixa un comentari »

EL ORFANATO

Será sin duda una de las grandes producciones del  cine español de este año, y su protagonista Belén Rueda, candidata  a los máximos galardones internacionales. Las razones de este posible éxito están en el acierto de la recreación del tema de la vida de los muertos de la película de Alejandro Amenábar, “los otros”, uno de los éxitos más celebrados de Nicole Kitman, refundido además  con el tema de las abducciones que marcó un hito en la historia del cine, con la niña secuestrada  a través de las ondas del TV por los espíritus de ultratumba, y recuperada con vida de las garrras de esas almas errantes, violentadas por la profanación de sus tumbas, me refiero a la ya histórica “Polstergeist” (1982, Tobe Hopper, y codirigida por  Steven Spielberg), donde una  “médium” sirve de enlace de los dos mundos…

En “El orfanato” se le da una vuelta de tuerca a  a la presunta “normalidad” casi científica  de ese mundo esotérico del espiritismo, que incluye un arsenal de detectores (ya visto en “Los cazafantasmas” por ej) que pueden reproducir  “psicofonías”, amén  de hablar con los espíritus, pero retrotrayendo el pasado al presente en ese delirio de la ciencia-ficción, de elegir a placer el poder sumergirse en el pretérito o hacer una incursión por el futuro. La temática por tanto, contraria a la tradición cristiana (donde los muertos descansan en paz en el cielo o su antesala, y no se quedan a fastidiarnos aquí, en las casas…)  incluye también los juegos de rol y los mismos símbolos y tópicos  de las películas  de terror: el muñeco diabólico, las sombras, el caserón solitario, la noche y la oscuridad en la que es sumergido , no sólo el personaje sino el propio espectador de las manos de los niños-espíritus, escondidos en la casa,  que van rasgando, uno por uno, los títulos del reparto del principio de la película, escritos en las distintas capas de las paredes empapeladas, hasta conseguir llegar a un fondo oscuro y sobrecogedor que da paso a la primera escena.

Hasta aquí, todo aceptable, se trata de dar un paso más en la mejora de las técnicas del suspense y la simbiosis de elementeos ya ensayados en el historial de Holliwood; pero todo ese empeño encomiable, incluso ese inverosímil surrealismo en el que se mezcla la audacia y hasta el heroísmo del instinto protector maternal, que le lleva varias veces a la boca del lobo, junto con el afán de mantener en jaque  al espectador encogido en su asiento, por los sobresaltos que recibe a cada momento,… pues bien, todo ello que procura la catarsis del espectador, no justifica en modo alguno el contexto de la película, porque la base del argumento  que descubre el espectador es  que, en la época de nuestros padres (la infancia de la protagonista) el orfanato que actúa como paradigma de la institución  tutelar de los niños huérfanos  o abandonados, era un lugar  donde se les maltrataba o  incluso se les asesinaba impunemente. Y la asesina sigue viviendo en el pueblo, como si nada hubiera ocurrido, y como si  no hubiera habido más educadores ni directivos que hubiesen podido detectar el horrendo exterminio de todos los  niños del orfanato, por la venganza de una asistenta desequilibrada. Verdaderamente el guionista deja por idiotas a los espectadores con este fallo argumental, si piensa que no se van a percatar; esto si no queremos pensar que lo hace a propósito. Lo evidente es que se ceba echando paladas de estiércol sobre la memoria histórica de estas instituciones de tanta tradición, que evidentemente siempre intentaron conseguir  para sus tutelados el calor amoroso del ambiente familiar; por lo que, en vez de cebarse en ellas, merecerían nuestra  consideración y respeto, porque durante siglos no han hecho otra cosa que  hacerse cargo  de criaturas desvalidas por la pérdida de sus padres  o por la irresponsabilidad de los mismos. ¡Y luego nos quejamos de la Educación de hoy en día!. Con estas lecciones de moral, estos cineastas modernos siembran la semilla del odio hacia nuestro pasado reciente.

Eusebio Murillo 13-11-07 (BARCELONA)

Deixa un comentari »

ERRADICAR EL HAMBRE EN EL MUNDO

 

 

 

En lo que llamamos Tercer Mundo, sabemos que mueren miles de personas diariamente por el hambre, todos hemos visto imágenes de madres con sus hijitos muertos en su regazo,  ellos y ellas esqueléticos. Muchísimos viven en aldeas sin agua, sin luz, sin médicos, sin medicamentos. Vemos estas imágenes en múltiples medios de comunicación y naturalmente nos entristece, pero pronto lo olvidamos, porque aparte de colaborar en alguna O N G. nosotros poco podemos hacer.

Tengo un joven amigo, que un día mientras esperaba el autobús en la ciudad de San Pedro Sula (Honduras) se le acercó un joven y le pidió si podía ayudarle, porque deseaba estudiar  una carrera y no  tenia medios económicos. Mi amigo  le dio lo que pudo pero quedó impactado porque el muchacho se fue  con lágrimas en los ojos.

Este breve relato me ha hecho  pensar muchas veces que si en estas regiones tan pobres  hubiera muchos ingenieros, médicos, informáticos….  Sería algo vital para el progreso de estas regiones. Con amplia cultura y conocimientos técnicos estas personas no se conformarían en vivir como vive la mayoría.

Todas las personas que puedan pagar una beca o más al año para que jóvenes sin recursos puedan estudiar una carrera o asociándose a muchas entidades que se dedican a construir colegios  en estas míseres latitudes, sería una gran aportación para erradicar el hambre en el mundo.

Mª Rosa Bonals Comellas  (BARCELONA)

Deixa un comentari »

MATERNIDAD

Visité a una joven madre  que ha tenido a su séptimo hijo  hace cuatro meses, una niña. En aquel momento le estaba dando el pecho y me senté a su lado.  En cuanto la madre decía algunas palabras, la criatura dejaba de mamar y alzaba la cabecita mirándola  con una expresión de alegría e interés que no parecía propio de su edad tan temprana. Esto se repetía cada vez que oía la voz de su madre y ésta me dijo feliz,  entre risas  mientras la besaba efusivamente “Es que ella está enamorada de mí y yo de ella”.

Fue una escena tan tierna y graciosa que a menudo  la recuerdo, pero también me hace pensar en tantas madres que lejos de sentirse feliz siegan la vida de sus hijos en sus  propias entrañas. Unas quizás por cobardía, otras por egoísmo, otras porque están sin trabajo, o coacción familiar otras…

Somos muchos los que pedimos a los gobiernos actuales y venideros que ayuden a las familias y a las madres con problemas para seguir con su embarazo. A parte de salvar tantas vidas inocentes salvarían a España  de su total envejecimiento ¿Quién va a pagar las pensiones si a los futuros trabajadores los matan antes de nacer?

 Mª Rosa Bonals (BARCELONA)

Deixa un comentari »